Agéndate con el ‘Segundo Congreso: La Lectura Cura + Palabras que Sanan’, en la Biblioteca Jorge Garcés Borrero

Santiago de Cali, noviembre 28 de 2022
La Gobernación del Valle del Cauca y su Secretaría Departamental de Cultura se unen a la invitación de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, para ser partícipe del ‘Segundo Congreso: La Lectura Cura + Palabras que Sanan’, que se realizará el 30 de noviembre y 1 de diciembre, en la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero, ubicada Calle 5 # 24A-91, de la ciudad de Cali.
Este congreso tiene como finalidad impactar a pacientes hospitalizados, en tratamientos farmacológicos, adultos mayores, niños y jóvenes a través lecturas que motivan, fortalecen y ayudan a la recuperación física, sicológica y emocional. Habrá talleres, conversatorios, experiencias de vida, lanzamiento de libros y charlas alrededor de la lectura.
El programa ‘La Lectura Cura’ en el año 2022 ha impactado a 9.260 pacientes por medio de lecturas a viva voz llevadas a cabo por voluntarios formados y certificados. Este proyecto se lleva realizando desde el 2004 y ha sido una herramienta de transformación social; y en el 2008 se convirtió en programa institucional. En este nuevo congreso ‘La Palabra’ será la protagonista para sanar.
Conoce y agéndate con la programación del ‘Segundo Congreso: La Lectura Cura + Palabras que Sanan’:
Miércoles 30 de noviembre:
La Lectura Cura Palabras que Sanan
Auditorio Jorge Isaacs, Instalación II Congreso, 9:00 a.m. a 9:30 a.m.
Taller Hablar de salud, es ir más allá de la enfermedad
Orientadora: Dra. María Alejandra García, especialista en neurodesarrollo y aprendizaje infantil y gerencia en salud pública.
Auditorio Jorge Isaacs, 9:30 a.m. a 11:30 a.m.
Charla Una esperanza de vida
Orientadora: Dra. Sandra Lorena Jiménez Gómez, médica directora de gestión operativa de donación Dime Clínica Neurocardiovascular
Auditorio Jorge Isaacs, 11:30 a.m. a 12:30 m.
La belleza toma tiempo, a propósito de un libro ilustrado de enfermedades raras y huérfanas
Orientadora: Natalia Jiménez C, MD, PhDc, premio Barco de Vapor 2021
Auditorio Jorge Isaacs, 1:30 p.m. a 3:30 p.m.
Conferencia Amigos de la Memoria
Orienta: Dra. Jaqueline Arabia Buraye, Neuropsicóloga y Directora de la Fundación Alzheimer
Auditorio Jorge Isaacs, 4:00 p.m. a 5:00 p.m.
Lanzamiento de libro, Bitácora: Diario de un navegante por la vida Orienta: Escritor Álvaro de Jesús Forero
Auditorio Jorge Isaacs, 5:00 p.m.
Jueves 1 de diciembre:
Conversatorio Palabras que sanan
Orientan:Grupo de voluntarios la Lectura Cura y Juan José Giraldo Jiménez
Domo museo, 9:00 a.m. a 10:00 a.m.
Conferencia taller ¿Quién cuida al cuidador? relatos del oficio
Orienta: Licenciada Marcela Guiral, bibliotecóloga, magíster en educación superior en salud, máster en promoción de lectura y literatura infantil
Domo museo, 10:00 a.m. a 12:00 m.
Charla la lectura, la escucha y los procesos terapéuticos, estrategias coadyuvantes al proceso farmacológico Hospital Universitario del Valle
Orienta: Douglas Tamayo Clown Terapéutico y Jhoana Sandoval Clown Terapéutico
Domo museo, 12:00 m. a 1:00 p.m.
Conferencia Cuando el dolor llama a mi puerta
Orienta: Escritor Álvaro de Jesús Forero
Auditorio Jorge Isaacs, 2:00 p.m. a 3:00 p.m.
Conferencia Palabras mágicas que sanan
Orienta: Dr. Mario Angulo, endocrinólogo pediátrico, Fundación Valle del Lilí
Auditorio Jorge Isaacs, 3:00 p.m. a 4:00 p.m.
Charla Mi voz a través del arte
Orienta: Estudiante Valeria Holguín Ramírez del Colegio Colombo Británico
Auditorio Jorge Isaacs, 4:30 p.m. a 5:00 p.m.
Entrega de certificados a grupo de voluntarios la Lectura Cura
semestre II- 2022, Mónica Alexandra Perlaza Ochoa Directora General de la Biblioteca Departamental
Auditorio Jorge Isaacs, 4:00 p.m. a 4:30 p.m.
Cierre del evento,Lecturas divertidas con Papeletras
Orientan:Homero Zuluaga y María Isabel Zuluaga Promotores de lectura
Auditorio Jorge Isaacs, 5:00 p.m.
Camila Andrea Muñoz Pérez
Periodista
Secretaría de Cultura Departamental