Comienza la instalación del Diplomado en Herramientas para fortalecer las competencias empresariales en los emprendedores culturales y empresas creativas del Valle del Cauca

Santiago de Cali, septiembre 26 de 2022
La Gobernación del Valle del Cauca, a través de su Secretaría de Cultura en alianza con La Corporación para el Desarrollo del Valle del Cauca ( Corpovalle), anuncian que fueron seleccionados los 25 cupos de los Artistas, gestores y creadores, empresarios y/o emprendedores con iniciativas en la industria creativa y cultural en el Valle del Cauca, que realizarán el Diplomado en Herramientas para fortalecer las competencias empresariales en los emprendedores culturales y empresas creativas del Valle del Cauca, que se desarrollará en conjunto con la Universidad ICESI y el Centro de Desarrollo del Espíritu Empresarial y que inicia de forma virtual, el día martes 4 de Octubre a las 5:00 p.m.
Con una exitosa participación, la Secretaría de Cultura Departamental realizó la selección de los inscritos al Diplomado, basándose en el formulario que fue diligenciado por los inscritos a vuelta de correo electrónico, en el que se tuvieron en cuenta los criterios de impacto social, formalización, pertinencia y enfoque territorial.
IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS SELECCIONADAS
24730516 1116072577 66963787 55169678 1078986592 38656585 14890921 66764395 66775911 1112489203 29940470 66944787 |
1114730921 1.118.258.644 1144058991 1112494898 45529484 16286643 38566628 38560936 66838380 66853677 16455051 1112464883 66918381 |
Por su parte, Leira Giselle Ramírez Godoy, Secretaria de Cultura Departamental felicitó a los seleccionados, “en nombre de la señora gobernadora, Clara Luz Roldán González; estamos muy complacidos que estos 25 artistas, gestores y creadores, empresarios y/o emprendedores culturales inicien este proceso de formación, que les permitirá fortalecer el conocimiento, las competencias y visión empresarial a través de herramientas teórico-prácticas que impulsen a los emprendedores culturales y empresas creativas del Valle del Cauca.
Los estudiantes recibirán durante las 64 horas de formación, cinco módulos que les permitirán adquirir conocimientos en: Estrategia empresarial, sofisticación de productos creativos, estrategias de marketing y adquisición de clientes, modelo de viabilidad y finanzas para nuevas empresas y entorno legal y propiedad intelectual.
Equipo Agentes de Desarrollo
Secretaría de Cultura del Valle del Cauca