‘Taller de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual' beneficiará a 29 personas del sector musical del Valle del Cauca

Santiago de Cali, septiembre 8 de 2021
La Gobernación del Valle del Cauca a través de su Secretaría de Cultura y el equipo técnico del Plan Departamental de Música, anuncian las personas del sector musical del departamento, que fueron seleccionadas para realizar el ‘Taller de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual’.
Los participantes del sector musical que realizarán el Taller los días 9 y 10 de septiembre en su primera fase y, del 16 al 17 de septiembre la segunda jornada. Los seleccionados pertenecen a los municipios de Alcalá, Buga, Cali, Candelaria, Cartago, Florida, El Cerrito, Guacarí, Jamundí, Palmira, Rio frío, La Unión, Tuluá y Yumbo.
“Queremos entregar conocimiento teórico y las herramientas que les permitan conocer el marco jurídico de la industria musical, por eso, en el curso se brindará a los estudiantes un marco introductorio al derecho de la propiedad intelectual acompañado de talleres con componentes prácticos” señaló Sebastián Miranda director Jurídico de Laguardia Estudio Legal.
Contenido del ‘Taller de Derechos de Autor y Propiedad Intelectual’:
1. Introducción a la propiedad intelectual:
- Concepto y contenido del derecho de autor
- La obra como objeto de protección del derecho de autor
- La relación jurídica entre el autor y su obra
- El derecho moral y patrimonial del autor
- Los plazos de protección
- Límites en la propiedad
- Tipos de obra
- Derechos de autor y derechos conexos
- Sociedades de Gestión Colectiva (SAYCO - ACINPRO - ACODEM)
2. Mercado de la música:
- Concepto y contenido del derecho de autor
- Agentes del mercado de la música
- Artista intérprete y ejecutante
- Intervinientes (Representante o manager, Editor musical, Productor Fonográfico)
- Organismos de radiodifusión
- Cadenas de valor en la industria de la música
- Producción musical independiente
- Plataformas digitales
- Modelos de contratación
A continuación, el listado de las personas seleccionadas:
1. Joan Sebastián Álvarez Narváez – Yumbo
2. Nelly Patricia Manrique Flórez – Palmira
3. Leydi Jhoanna Gutiérrez Martínez - Sevilla
4. Rubén Darío Arias Becerra - La Unión
5. Siervo Giovanni Matallana Medina – Sevilla
6. Diego Perea Acevedo – Roldanillo
7. Walberto Palomino Valenzuela – Cali
8. José Ferney Marín García – Cali
9. Luzmila Hernández Rivera – Guacarí
10. Víctor Alfonso Bermúdez Escobar – Guacarí
11. Jhon Alejandro Guapacha Ospina - Sevilla
12. Ricardo Rodríguez Oviedo – Riofrio
13. Nury Vanessa Cano Muñoz - Riofrío
14. Cristian David Naranjo España – Guacarí
15. Diego Fernando Salcedo González - Palmira
16. Sebastián Cifuentes Londoño - Guacarí
17. Guillermo Pialejo Medina – Yumbo
18. Héctor Julio Quimbayo – Cali
19. Jaramileth Sánchez – Florida
20. Jhon Deyvi Hurtado Delgado – Palmira
21. Santiago Muriel Giraldo – Cartago
22. Evenide Díaz Moreno - Valle del Cauca
23. Mauricio Londoño Bermúdez – Buga
24. Urbano Yate Losada – Tuluá
25. Christ Paulin Suarez Ordoñez – Buga
26. Humberto Espitia Agudelo – Yumbo
27. Luis Martínez - La Victoria
28. María Teresa Villegas Garces (Isadora) – Cali
29. Andrés Felipe Román – Alcalá
Carlos Soto
Periodista
Secretaría de Cultura Valle del Cauca