En Festivalle el turno es para el Festival de Música Colombiana y Andina del Queremal

En Agosto la cita en Festivalle es con el Festival de Música Colombiana y Andina del Queremal, el miércoles 28, a las 7:00 p.m. en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura. ENTRADA LIBRE. Adquiere tus boletas en la Secretaría de Cultura Departamental y en la taquilla del Teatro.
Este será el quinto encuentro con los principales festivales del Valle del Cauca, realizado por la Gobernación del Valle del Cauca y su Secretaría de Cultura, que continúa visibilizando los festivales, los artistas, la música y las danzas de nuestro departamento.
Festivalle es un evento imperdible que se ha venido posicionando entre los caleños, vallecaucanos y visitantes, que se han dado cita mes a mes con el Festival de Música Andina Mono Núñez de Ginebra, el Festival Bandola de Sevilla, el Encuentro de Familias que Cantan de Cartago y el Encuentro Nacional de Intérpretes de Música Colombiana Julio César García Ayala de Yumbo, viviendo durante una noche una experiencia que les ha permitido conocer, vivir y gozar nuestros festivales.
Ahora el turno es para el Festival de Música Colombiana y Andina del Queremal, que además de realzar la música y danzas colombianas, es un espacio que nos recuerda nuestras raíces indígenas de la región andina, es un sentido homenaje a esta cultura que nos conecta a otras culturas suramericanas, como la peruana, ecuatoriana, boliviana y argentina.
Este Festival se realiza hace 30 años en el Queremal, corregimiento del Municipio de Dagua, situado al occidente de Santiago de Cali, a una distancia de 47 kilómetros. Aquí se puede disfrutar de un hermoso paisaje, un excelente clima y del Rio San Juan, el cual tiene cristalinas piscinas naturales.
En este corregimiento se destacan otros eventos como las Ferias de la Piña y el Retorno y se caracteriza por comidas típicas como el pan trasnochado. En Dagua la cultura culinaria se destaca por sus dulces de piña y La Estaciones del Ferrocarril, junto con las pequeñas estaciones de Punta Dagua, San Joaquín, Vásquez Cobo, El Naranjo, El Palmar, Ventura y Lobo Guerrero que pertenecen al Conjunto Patrimonial de orden Nacional de las Estaciones de Pasajeros del Ferrocarril en Colombia del Siglo XIX - XX.
Este año el Festival de Música Colombiana y Andina del Queremal, se llevará a cabo en Dagua los días 12 y 13 de octubre.
¡Agéndate con el lanzamiento de este festival en Festivalle en la ciudad de Cali!.
REPERTORIO
Legado Folk Trio
· Amalia - Compositor: Joaquín Arias
· San Pedro En El Espinal – Compositor: Milciades Garavito
Estudiantina Mi Bella Dagua
· Humorismo – Compositor: Álvaro Romero
· Bunde Tolimense – Compositor: Cesáreo Rocha / Alberto Castilla
· La Guaca – Compositor: Ancizar Castrillón
· Mirando El Valle – Compositor: Jorge Villamil
· El Paraiso – Compositor: Roberto Pansera
- Acompañamiento grupo danzas Nueva Generación del Queremal
Marlin Yuranni González
· Bejucos – Compositor: Manuel Salazar/Eddy Salospi
· Colombiana – Compositor: Ancizar Castrillón Santa
· Vivir Cantando – Compositor: Lucho Vergara
Fernando Salazar Warner
· Soy del Valle – Compositor: Fernando Salazar Wagner
· Mi Alma en El Valle – Compositor: Fernando Salazar Wagner
· Soy - Compositor: Fernando Salazar Wagner
Grupo Huari
· Cachipay – Compositor: Emilio Murillo
Mosaico sureño
· La Guaneña – Compositor: Época de la Independencia
· El Miranchrito – Compositor: Chato Guerrero
· Son sureño – Compositor: Tomas Burbano
Grupo Proyecto Andino
· Imillitay – Compositor: Kjarkas
· Saya Sensual – Compositor: Kjarkas
· Al festival – Compositor: Proyecto Andino
- Acompañamiento danzas Suyay de Cali
- Acompañamiento danzas Nueva Generación del Queremal