Listo el Plan de Acción y Seguimiento de la Octava Feria de la Transparencia en el Valle del Cauca.

Santiago de Cali, 4 de septiembre de 2023.- La Octava Feria de la Transparencia, un evento fundamental para impulsar la participación ciudadana y mejorar la gestión pública, generó un Plan de Acción Integral a partir de las valiosas sugerencias de sus participantes.
El plan se enfoca en fortalecer la logística y operación del evento, demostrando el compromiso de la Gobernación del Valle del Cauca con la opinión y la activa participación de la ciudadanía.
La fundamentación se realiza a partir de un análisis exhaustivo de las recomendaciones presentadas por los asistentes a la Octava Feria de la Transparencia, con el objetivo principal de mejorar la organización y ejecución del evento en futuras ediciones.
Incluye compromisos concretos que abordan mejoras específicas en la logística y operativa de la Feria, derivados directamente de las sugerencias de los participantes. Además, se establecerá un informe de seguimiento periódico para evaluar el progreso y cumplimiento de las actividades propuestas, garantizando así la efectividad de los compromisos adquiridos.
Es relevante señalar que, aunque no se recibieron solicitudes que comprometieran directamente a la Gobernación del Valle del Cauca para el año 2023 durante la participación ciudadana en el evento, se han identificado áreas de mejora en la logística y operativa de la Feria que serán priorizadas en este plan de acción.
La Gobernación reafirma su compromiso con la transparencia y la participación activa de la comunidad, buscando mantener la Feria de la Transparencia como un espacio donde se promueva la rendición de cuentas y la colaboración entre la administración pública y la ciudadanía.
Texto: Martha Cortés Buitrago
Publicación web: Fernando Alexis Jiménez
Registro gráfico: Andrés Estrada Sánchez
Equipo de Comunicaciones | Oficina para la Transparencia
Fecha de publicación 04/09/2023
Última modificación 04/09/2023