Entrada a la ciudad luce limpia y renovada con ‘Cali Volvamos a Sonreír’
Con la recolección de más de 40 sacos llenos de basura y el compromiso con la ciudad de 150 personas, la entrada a Cali por la vía desde Palmira ahora luce limpia y renovada.
Con la recolección de más de 40 sacos llenos de basura y el compromiso con la ciudad de 150 personas, la entrada a Cali por la vía desde Palmira ahora luce limpia y renovada.
Estados Unidos, Francia, España, Perú, Costa Rica, México, Argentina, Ecuador, Brasil, Guatemala, Panamá, Venezuela y Colombia, participarán en la IV edición del Festival Internacional de Saxofón.
“Más de 12.000 vallecaucanos en condición de vulnerabilidad se benefician de nuestros comedores invencibles.
El envío de dos batallones especializados adicionales para seguir enfrentando a las disidencias y 'blindar' las elecciones de octubre, fueron las dos principales peticiones que llevó el Gobierno.
Garantizando el derecho a la protesta pacífica y el respeto a la libre movilidad de los vallecaucanos por la vía Panamericana
La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación en articulación con el Ministerio del Interior capacitó a más de 50 personas.
. Con la vinculación de más de 2.200 niños, niñas y jóvenes al sistema educativo, el Valle del Cauca avanza en la ampliación de la matrícula para el Año Lectivo de 2023.
Regresan los Juegos Deportivos Tradicionales Indígenas ‘Valle Invencible’, que tendrán en competencia a más de 500 deportistas de los pueblos indígenas.
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el Valle del Cauca se prepara para ser anfitrión del II Encuentro Nacional de Secretarios de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
La importancia del cuidado de enfermería en la salud mental fue el principal tema que se abordó en el II Simposio organizado por el Hospital Departamental Psiquiátrico Universitario del Valle.