Firma de la proclama: “Pacto por la Reconciliación, la Convivencia y No Estigmatización”

Santiago de Cali, Agosto 22 de 2023. Mediante un acto simbólico en el marco del encuentro pedagógico y cultural “El Valle una ERA de Reconciliación” que se llevó a cabo el 18 de Agosto de 2023 en el municipio de Sevilla y que congregó a más de 1500 personas se firmó el pacto por la Reconciliación, la Convivencia y la No Estigmatización en el Valle del Cauca.
El Coliseo Municipal Oscar Jaramillo Zuluaga fue el escenario elegido por el Ministerio del Interior para iniciar un proceso a nivel nacional de territorialización del decreto 1444 de 2022 que brinda las herramientas para la reconciliación nacional, la convivencia y la no estigmatización promoviendo un lenguaje y comportamiento de respeto y dignidad entre sus habitantes, funcionarios públicos y sus instituciones en el ejercicio de los derechos y deberes consagrados constitucionalmente.
Población vulnerable, víctimas de conflicto armado, reincorporados, campesinos, grupos étnicos, comunidad LGTBI, líderes sociales, Consejeros de paz y defensores de derechos humanos, delegados del Ministerio del Interior, de la Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación del Valle del Cauca, de la Alcaldía de Sevilla, de los Consejos Territoriales de Paz, de la Defensoría del Pueblo, FICONPAZ, del Instituto Kroc, de la Misión ONU Colombia, Policía Nacional y todos los que hicieron parte de evento, a través de sus firmas solemnizaron de manera simbólica un pacto que refleja el compromiso ético, político y jurídico para promover espacios de paz, reconciliación y no estigmatización, así como el derecho a la vida, la libertad y la integridad, brindando a la comunidad vulnerable una herramienta que es la garantía de la inclusión y participación efectiva de esta población en el derecho a la paz.
Entre los mandatos que recoge esta proclama podemos destacar el apoyo a los esfuerzos de la búsqueda de una paz total entre el Estado Colombiano y los diversos grupos armados que existen en Colombia; continuar respaldando la necesaria reforma rural integral, la sustitución voluntaria de los cultivos de uso ilícito, la reincorporación de quienes firmaron la paz, la ampliación de la democracia, la reparación integral a las víctimas del conflicto armado; el fortalecimiento de la cultura de la paz y los Derechos Humanos, como fundamento para la convivencia, la tolerancia y la reconciliación y destinar esfuerzos para reconstruir la confianza entre los ciudadanos y las instituciones.
Puedes acceder y conocer el contenido completo de la proclama “PACTO POR LA RECONCILIACIÓN, LA CONVIVENCIA Y LA NO ESTIGMATIZACIÓN EN EL VALLE DEL CAUCA” en el documento PDF adjunto.
proclama: “Pacto por la Reconciliación, la Convivencia y No Estigmatización” que se llevó a cabo el 18 de Agosto de 2023 en el municipio de Sevilla.
Por: Vanessa Marín Sarria - Periodista
Secretaría de Paz Territorial y Reconciliación
Valle del Cauca.