Gobernación del Valle le apuesta a construir viviendas sostenibles para la población vulnerable

Santiago de Cali, mayo 9 de 2024. La construcción sostenible de mil viviendas y el cierre financiero a través de subsidios que brinda el Gobierno Departamental, fueron dos de las iniciativas anunciadas por la Gobernadora Dilian Francisca Toro, como parte de su apuesta para el fortalecimiento de un departamento verde, que brinde mayores oportunidades de acceso a la vivienda de la población vulnerable en los municipios del Valle.
La mandataria hizo el anuncio en el marco del Congreso Camacol Verde que se realiza en Cali. “Lo que nosotros queremos es apoyar las viviendas de interés social con subsidio para hacer cierre financiero. Por eso, me parece muy importante que pudiéramos hacer que esas mil viviendas tengan un proceso sostenible y amigable con el ambiente, no solamente haciendo la casa sostenible sino su entorno, con parques y demás espacios alrededor del proyecto. De esta forma, impulsamos no solo las iniciativas verdes sino también la empleabilidad, porque el sector construcción es uno de los que mayor empleo genera”, señaló Dilian Francisca Toro
Generar mayor ahorro en consumos de agua y energía, así como garantizar un entorno amigable con el ambiente, hace parte de los propósitos a alcanzar por medio de esta estrategia que fortalecerá los más de 15 millones de metros cúbicos certificados con vivienda verde que hay en todo el país.
“Eso es importantísimo porque nos ha permitido construir más de 200 mil viviendas sostenibles de las cuales cerca del 80% son viviendas de interés social, por eso, nuestra idea es apoyar a la Gobernación con criterios de sostenibilidad para que las viviendas que propone la Gobernadora cumplan también con esos sellos que hoy ponen a Colombia como el país número 1 en construcción sostenible”, indicó Guillermo Herrera, presidente de Camacol.
Invitados nacionales e internacionales asisten a este evento para intercambiar experiencias y proyectos con procesos de construcción sostenibles y amigables con el medio ambiente. El Congreso es organizado por Camacol, entidad que agrupa a 1.622 empresas de la cadena de valor de la construcción en el país.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle del Cauca