Siga estos pasos para denunciar licor de contrabando con la ‘App’ SycTrace

Santiago de Cali, abril 24 de 2024. La Gobernación del Valle tiene habilitada la aplicación digital SycTrace, como parte de las estrategias que adelanta en la lucha anticontrabando. Con esta ‘App’, que se puede descargar desde cualquier dispositivo móvil, los ciudadanos pueden verificar la legalidad del licor que se distribuye y consume en el departamento, con tan solo escanear el código QR que trae la estampilla adherida a la botella de licor.
Para verificar y denunciar licor de contrabando, el consumidor debe seguir estos pasos:
1. Descargar la ‘App’ desde la tienda de su dispositivo móvil
2. Abrir la aplicación y escribir el código de la estampilla o escanear el QR
3. Al escanear o digitar el código, la aplicación arrojará datos como el nombre del producto, los grados alcoholimétricos, la cantidad de mililitros de la botella y el departamento donde está autorizado, en este caso ‘Autorizados para Valle del Cauca’.
4. Los datos arrojados tras escanear la estampilla deben coincidir con el producto que va a consumir; si encuentra inconsistencias puede denunciar.
5. La ‘App’ cuenta con un botón de denuncia anónima que le pedirá seleccionar el motivo de la denuncia, ingresar el municipio y el establecimiento donde adquirió el licor. El reporte será enviado de manera inmediata al grupo operativo anticontrabando del Valle.
Este año, a través de SycTrace, la Unidad de Rentas Departamental ha recibido 25 denuncias, de las cuales 17 corresponden a Cali.
Ingrid Valderruten Peña
Periodista Gobernación del Valle