Bugueños contarán con el Distrito de Innovación e Inteligencia artificial; Gobernadora anuncia para la ‘Ciudad Señora’ un centro tecnológico

Santiago de Cali, marzo 4 de 2024. La ‘Ciudad Señora’ será epicentro de la innovación y tecnología, clave para el desarrollo de los jóvenes bugueños y fortalecer el tejido empresarial. Es por esto que la gobernadora Dilian Francisca Toro durante los ‘Conversatorios Ciudadanos’ en este municipio anunció que Buga tendrá uno de los diez puntos del Distrito de Innovación e Inteligencia artificial del Valle.
“Vamos a hacer un centro tecnológico en Buga. Al Distrito de Innovación e Inteligencia Artificial lo vamos a descentralizar en esta ciudad, la Cámara de Comercio va a apoyar en ese propósito. Nuestra apuesta es que los jóvenes innoven para poder fortalecer el tejido empresarial, la agricultura, la salud, en muchos ámbitos que se pueden trabajar”, aseveró la mandataria en un encuentro de escucha con la comunidad de este municipio.
Es así como el sueño de los bugueños de tener en la zona urbana un Centro de Innovación e Inteligencia Artificial, será una realidad. “Las personas podrán disfrutar de esas instalaciones en donde se desarrollará la tecnología y se llevará a niveles inimaginable, con eso lograremos que Buga siga conectado y siga en nuestra ruta de la transformación digital”, comentó el secretario de las TIC del Valle, Gabriel Enrique Ferrer.
Así mismo, indicó que a la ruralidad del municipio de Buga llegará la tecnología, “nos piden un centro de trabajo para la ruralidad en donde puedan desarrollar temas de apropiación digital, y la Gobernadora se ha comprometido que con la articulación de la Secretaría TIC dotar ese centro de la ruralidad”, agregó el titular de la dependencia.
Ante la petición de estudiantes de la institución Educativa Gran Colombia de fortalecer un proyecto de robótica, la Gobernadora aseguró “los vamos a apoyar porque cuando los jóvenes y los niños están interesados en innovar, en la tecnología, en el desarrollo, en poder prepararse no solo para el presente, sino para el futuro, nosotros los apoyamos en lo que sea porque ese es el propósito de la Gobernación del Valle, cuente con nosotros para ese proyecto”.
Al destacar la importancia del apoyo, el estudiante Fabián Orlando Solarte dijo que “nos sentimos muy agradecidos, muy felices porque esto es algo que llevamos más de dos años intentando, luchando y hoy gracias a Dios se logró. Nosotros realizamos un trabajo mínimo cuatro horas a la semana, nos focalizamos en darles a los chicos una orientación sobre la robótica, mecatrónica y electrónica. Contamos con un grupo de más de 40 estudiantes en las tres sedes de la institución Educativa Gran Colombia”.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle del Cauca