Primer Encuentro Departamental de Secretarios de Desarrollo Social del Valle

Santiago de Cali, febrero 5 de 2024. Dando cumplimiento a los retos planteados para los primeros 100 días del gobierno de Dilian Francisca Toro, y con el objetivo de articular acciones sociales que redunden en el beneficio de la ciudadanía, se llevó a cabo el Primer Encuentro Departamental de Secretarios de Desarrollo Social del Valle.
Este espacio en el que a través de las políticas públicas se busca articular programas y proyectos para niños, niñas, jóvenes, adolescentes, adultos y adultos mayores en condiciones vulnerables estuvo liderado por la Gobernación del Valle del Cauca.
“Bajo el liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro, estamos haciendo un acompañamiento técnico para que conozcan detalles sobre la implementación de la Estampilla del Adulto Mayor, implementación de la Política Pública de Organismos de Acción Comunal, Juventudes, Primera Infancia, y por supuesto, la Política Pública de Envejecimiento y Vejez. Esto nos permite establecer una línea técnica para la orientación de la formulación de los Planes de Desarrollo”, dijo Karen Rada, secretaria de Desarrollo Social y Participación del Valle.
El fortalecimiento de Centros Vida y creación de proyectos como la Casa de la Juventud, hacen parte de los retos a afrontar.
“En el caso de nosotros que somos municipios pequeños, este tipo de acciones son muy importantes porque nos permiten contar con una participación y apoyo de la Gobernación para llevar de esta forma proyectos sociales que beneficiarán a toda la población”, expresó Jenny Morales, secretaria de Desarrollo Social de Argelia.
Por su parte, Diana Gómez, secretaria de Bienestar Social de Buga, detalló que su objetivo será “articularnos con la Gobernación para crear proyectos importantes como la Casa de la Juventud y el Centro de Atención para las personas en condición de discapacidad, de esta forma, la población podrá tener una postura activa y se podrá romper el asistencialismo para que la comunidad pueda progresar y tener un enfoque donde prime la participación ciudadana”.
Oficina de Comunicaciones de la Gobernación del Valle