Con la academia y el sector empresarial inició la construcción del programa ‘Trabajo Diverso, Trabajo Seguro'

Santiago de Cali, febrero 1 de 2024. Con el propósito de fomentar acciones para garantizar y crear oportunidades laborales a la población LGBTI del Valle del Cauca, se dio inicio a la construcción del programa 'Trabajo Diverso, Trabajo Seguro', una de las apuestas de la gobernadora Dilian Francisca Toro en la búsqueda de empleo e ingresos para los vallecaucanos.
“En este espacio, que se articula con la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, participaron representantes de entidades como Comfenalco, Comfandi y de instituciones como IMETY, ICESI, UNIVALLE, UNIMINUTO y SENA, así como bolsas de empleo. El objetivo es crear un escenario propicio para la implementación exitosa de este programa innovador y aportar al desarrollo de la región”, destacó Yurani Andrea Ordóñez Rengifo, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle.
Francisco Javier Balanta, coordinador de la línea de Diversidad de la Secretaría, señaló que “luego de esta socialización, lo que sigue es que se reconozcan estos aliados que hay a partir de hoy, en términos de que puedan aportar a este programa y que posteriormente se pueda firmar un acuerdo de voluntades, dándole un marco jurídico a esta alianza que se está generando a partir de hoy".
Con el programa 'Trabajo Diverso, Trabajo Seguro' la construcción de esta estrategia no solo busca la inclusión laboral, sino también generar capacidad instalada en el sector empresarial, brindar un acompañamiento pedagógico, desarrollar un repositorio digital y la implementación de un mecanismo de seguimiento de buenas prácticas.
Gina Lorena Santana Zuleta, directora de los Centros Progresa Uniminuto, consideró “una acción estratégica poder vincular a los actores del ecosistema de empleabilidad. Es un excelente momento que está viviendo el Valle del Cauca y nosotros como Uniminuto esperamos aportar nuestro granito de arena para hacer parte de toda estrategia de prestadores de empleos de empresas".
Comunicaciones Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle