El Valle del Cauca le apuesta a la transformación digital

Santiago de Cali, noviembre 24 de 2023. En el IV Congreso Internacional de Territorios Inteligentes, Citiplus 2023, que tiene lugar en el Valle del Cauca, el Gobierno departamental, a través de la Secretaría de las TIC, demuestra cómo impulsa la transformación digital en el departamento a través de acciones innovadoras, sostenibles y tecnológicas que apalanquen el desarrollo de los municipios.
Liliana Milena Plaza, secretaria encargada de las TIC del Valle, se refirió a la participación del Gobierno departamental en este congreso y señaló que “estamos actuando desde una zona de experiencia para presentar temáticas relacionadas con la industria 4.0 en cuanto al internet de las cosas, al observatorio de salud y su experiencia con la analítica de datos; también cómo la inteligencia artificial los puede ayudar para detectar el cáncer y el registro departamental para la acción comunal”. La funcionaria también expuso la importancia de interactuar y articularse con los diferentes sectores para que el Valle del Cauca marque la pauta como un territorio inteligente.
Por su parte, Henry Rey, coordinador académico del Citiplus 2023, celebró que la Gobernación del Valle se haya vinculado de nuevo al Congreso Internacional. “Siempre la Secretaría de las TIC ha estado presente y este año también tenemos la vinculación de la Secretaría de Infraestructura porque tiene una gran apuesta de desarrollar infraestructura inteligente” expresó.
A este encuentro también acudieron importantes visitantes internacionales, uno de ellos es Chris Meniw, abogado especializado en Industria 4.0 y Co Fundador del Centro de Innovación del Futuro de América Latina, quien resaltó su participación de manera positiva dejando en claro hacia dónde debe apuntar el Valle del Cauca. “Hay que priorizar nuestras ciudades y empoderar a los ciudadanos para volvernos personas inteligentes en territorios inteligentes” expresó el ponente argentino.
Desde la zona de experiencia de la Secretaría de las TIC se contó con la participación de la Institución Educativa Agropecuaria de Toro, donde se desarrolla un importante proyecto con la Red IoT, que busca aplicar la tecnología a la agricultura para fortalecer los cultivos de los estudiantes de la zona; este proyecto que busca consolidar un Valle Inteligente ha sido reconocido nacionalmente.
También estuvo presente Servinformación con Viaje a la Nube de Google y el Departamento Administrativo de Jurídica y Secretaría TIC de la Gobernación del Valle con el Sistema Departamental de Registro de Acción Comunal – SIDRAC, una plataforma que les permite a los miembros de las Juntas de Acción Comunal descargar en línea y completamente gratuito los certificados de existencia y representación, documento que les acredita para acceder a beneficios del Estado, y así facilitar algunos trámites.
El Gobierno del Valle Invencible continúa apoyando e impulsando el desarrollo tecnológico del departamento.
Armando Zambrano Rojas
Periodista Gobernación del Valle