Gobernación del Valle rechaza intimidaciones a familia de candidata a la Alcaldía de Candelaria

Santiago de Cali, octubre 5 de 2023. "Para la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, es fundamental garantizar unas elecciones pacíficas y tranquilas", indicó secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del departamento, Camilo Murcia al señalar el rechazo desde el Gobierno del Valle a las intimidaciones y hurto del que fueron víctimas los padres de la candidata a la Alcaldía de Candelaria, Liz Burgos.
Durante una reunión con la Misión de Observación Electoral, que contó con la presencia de representantes de la Policía Nacional y el Observatorio Político de la MOE, el funcionario dijo que "ya se tienen diferentes elementos probatorios para dar con la captura y judicialización de los actores criminales”.
Así mismo, precisó que "el Plan de Choque 360 avanza a lo largo y ancho del departamento. Ayer el general William René Salamanca, director general de la Policía Nacional, presentó un refuerzo para Tuluá, que acompañará la estrategia que se está implementando en el departamento y municipios que tienen riesgos electorales consolidados como Tuluá, Cali y Buenaventura. Estamos en la rendición por parte de la Misión de Observación Electoral, donde sostenemos las mismas cifras desde el 2015 en lo que corresponde a 18 municipios con riesgos".
Los riesgos que tiene relacionados la Misión de Observación Electoral y el Observatorio de Delitos del Valle del Cauca se relacionan con trashumancia electoral y compra de votos, es por eso que con la Fiscalía y la Policía Nacional se trabaja para que no ocurra en las próximas elecciones. El Valle del Cauca tiene una bolsa de recompensa de $1.400 millones que servirá para estos casos.
"Encontramos a nivel general una disminución en algunos municipios en riesgos para el departamento del Valle, pero de igual forma se concentran en este caso en el Pacífico y algunos municipios de la zona sur, particularmente Dagua. Vemos con preocupación la situación de Tuluá en el centro del departamento y en Jamundí, asociados a los hechos de violencia que han sucedido recientemente", explicó Diego Alejandro Rubiano, investigador del Observatorio Político de la MOE, durante la presentación del mapa de riesgos electorales.
Leonard Gutiérrez Bueno
Periodista Gobernación del Valle