El Valle trabaja en fortalecer la farmacovigilancia en medicamentos

Santiago de Cali, septiembre 27 de 2023. Con el propósito de conocer y determinar acciones que permitan mejorar la vigilancia en la seguridad de la administración de medicamentos, en el Valle del Cauca se llevó a cabo el primer seminario de ‘Farmacovigilancia integral: medicación humanizada, uso seguro de medicamentos y VigiFlow en instituciones de salud’.
“Este es el primer seminario de vigilancia en medicamentos en el departamento, invitamos a las Direcciones Locales de Salud y todos los prestadores de servicios para revisar juntos el uso de los medicamentos en el Valle del Cauca. Tenemos preocupación, por ejemplo, por el uso indebido de los antibióticos y es necesario hacer vigilancia con respecto a la utilización de los mismos”, aseveró la secretaria de Salud, María Cristina Lesmes, quien precisó que esta “es una nueva actividad de vigilancia y control que empieza a desarrollar el departamento”.
El evento que se realizó en la Universidad Santiago de Cali, contó con especialistas de la salud invitados como Christian Cuello, coordinador del Comité Líderes Regionales y miembro de la Asociación Colombiana de Farmacovigilancia, quien estuvo a cargo de la intervención sobre 'Uso seguro de medicamentos: Comunidad informada, uso responsable', y Janeth Hernández Lancheros, referente Departamental de Farmacovigilancia del Valle, quien compartió sobre la plataforma de VigiFlow en las instituciones de salud.
“Muchas gracias a la Secretaría de Salud del Valle por la invitación a vivir esta experiencia con un grupo de profesionales de la salud encaminados y enamorados de la seguridad del paciente este primer seminario de farmacovigilancia. Esto nos enseñanza y profundizamos en la seguridad del paciente”, comentó el químico farmacéutico David Alejandro García Giraldo, ponente invitado sobre 'Medicación humanizada, Medicación sin daños'.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle
Número de visitas a esta página 247
Fecha de publicación 27/09/2023
Última modificación 28/09/2023