El miércoles 20 de septiembre a recargar el alma con abrazos a las 10:00 de la mañana

Santiago de Cali, septiembre 19 de 2023. Un abrazo puede recargar fuerzas, animar y dar esperanza, por eso este miércoles los vallecaucanos están invitados a unirse a la ‘Gran ‘Abrazatón’, una campaña que se impulsa en la Semana Andina de Prevención de Embarazo en Adolescentes.
Desde la Secretaría de Salud del Valle y su estrategia ‘Un abrazo para el alma’ se hizo el llamado para que a las 10:00 de la mañana de este 20 de septiembre, niños, adolescentes y jóvenes puedan dar una pausa a su rutina y regalar abrazos a las personas más cercanas. “El abrazo es una medida de compartir el afecto y disminuir los miedos, el abrazo es sanador y lo que vamos a hacer es buscar muchos abrazos entre nuestros jóvenes especialmente para fortalecer los lazos de amistad y de afecto. A veces los amigos son los que salvan la vida cuando uno necesita simplemente quien lo escuche o con quien compartir el afecto”, comentó la titular de Salud, María Cristina Lesmes.
Dentro de la programación de la Semana Andina, que se realiza del 18 al 22 de septiembre en el departamento, se tienen diversas actividades educativas enfocadas en la salud sexual y reproductiva de los jóvenes con énfasis en evitar el embarazo en adolescentes, asimismo se incluirá contenido de salud mental.
“Una pareja de adolescentes que se embaraza es una pareja que ha limitado su posibilidad de estudiar y de crecer, un hijo no planificado implica sobre todo en los adolescentes la perpetuación de la pobreza. Por eso, tratamos que nuestros adolescentes y jóvenes tengan una salud sexual sana, segura y responsable y eviten los embarazos, los posterguen hasta cuando hayan terminado su ciclo educativo”, acotó Lesmes.
En Bolívar, en la Institución Educativa ‘Manuel Dolores Mondragón’ se llevará a cabo este miércoles y jueves una actividad sobre la prevención de violaciones sexuales y el viernes, una yincana en la sede central. Toda programación con actividades lúdicas, informativas y educativas en los municipios podrá encontrarse en las redes sociales de la Secretaría de Salud del Valle.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle