Ciberataque en plataformas del MinSalud, no afecta atención a usuarios de EPS

Santiago de Cali, septiembre 14 de 2023. Frente al ciberataque que se registra a nivel nacional en plataformas digitales como la del Ministerio de Salud, la Gobernación del Valle a través de la Secretaría de Salud hace seguimiento a la situación y pide a los usuarios tener paciencia mientras se restablecen los servicios, que no afectan la atención en las EPS.
Leonardo Ángel López, secretario encargado de Salud en el Valle, dijo que “hay algunas plataformas de servicio al público que están detenidas y no hay operación de las mismas como el Registro Único de Afiliados, RUAF; el Paiweb o actualización de la información de vacunas; el ReTHUS o Registro Único de Talento Humano en Salud; el Sistema Integrado de Información de la Protección Social, Sispro, y el Plan Bienal, plataforma donde se hace la suscripción de los proyectos de inversión para el sector hospitalario”.
Agregó que para el caso del Ruaf, el registro de nacimiento y defunciones se autorizaron formularios en papel mientras se restablece la plataforma.
“Le pedimos a la comunidad y usuarios tener mucha paciencia ya que el Ministerio de Salud está trabajando sobre el tema y una vez tengamos una comunicación oficial le transmitiremos la información a los usuarios para volver a utilizar estas plataformas. Y la recomendación es que cuando lleguen correos electrónicos de algunas entidades tener mucho cuidado, si no identifica el remitente por favor no abrir estos correos que son el mecanismo por donde pueden vulnerar las diferentes plataformas del Estado”, añadió López.
Al insistir en que la prestación de servicios de salud no debe verse afectada, indicó el Secretario encargado de Salud del Valle, que sí puede haber afectación en el reporte de alguna información que es de vital importancia para la toma de decisión a nivel estatal o territorial.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle