Gobierno del Valle activó Código Rosa para festividades de fin de año

Santiago de Cali, septiembre 5 de 2023. Desde este 5 de septiembre y hasta el próximo 31 de diciembre en el Valle del Cauca estará activado el Código Rosa, mecanismo para reforzar las estrategias de prevención de las violencias basadas en género. De esta manera, los municipios y las instituciones de atención a víctimas estarán alerta ante cualquier situación de riesgo para priorizar la atención.
Durante el Consejo de Seguridad de Mujer con autoridades del departamento, la secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, Luz Dey Escobar, precisó que la activación de este Código desde septiembre permitió resultados positivos en el mismo periodo del 2022, cuando se registró la reducción de feminicidios durante el segundo semestre.
“La activación del Código Rosa ha sido una estrategia que ha podido tener un funcionamiento adecuado y ha cumplido su objetivo. El año pasado activamos el Código Rosa desde septiembre hasta el mes de diciembre y no solamente el mes de septiembre no tuvimos pérdidas de vida de mujeres, sino que, durante el resto del periodo, comparado con todos los años anteriores, tuvimos cifras de disminución de violencia cuando normalmente lo que hacía era crecer esas cifras”, mencionó la funcionaria.
Por su parte, el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle, Walter Camilo Murcia, mencionó que “es fundamental tener en cuenta la denuncia oportuna de las personas que son víctimas de violencia de género. Muchas veces nos pasa que no nos hemos dado cuenta que están siendo víctimas de violencia y por eso después lamentamos cuando se presentan los homicidios y las agresiones”.
Con la implementación del Código Rosa, quienes sean víctimas de cualquier tipo de violencia de género podrán acercarse a su IPS más cercana, a las Comisarías de Familia, a la Policía o comunicarse con la línea de atención 602 620 3580, para pedir ayuda, atención, orientación y acompañamiento en su caso.
Ana María Ocoró Lozada
Periodista Gobernación del Valle