Una yanacona aguileña representará al Valle del Cauca en la Misión MIT-HARVARD 2023: Investigadoras Ondas

Santiago de Cali, mayo 12 de 2023. Un poco tímida, de pocas palabras, pero cargada de sueños, así es Mirian Uni Anacona, una joven indígena de la comunidad Yanacona Intillagta, del municipio de El Águila, quien representará al Valle del Cauca en la Misión MIT-HARVARD 2023: Investigadoras Ondas, que se realizará del 20 al 27 de mayo en Boston, Estados Unidos.
Subir por primera vez a un avión es ya un sueño cumplido para esta estudiante de 16 años, al precisar que “por primera vez voy a salir del país y estoy muy contenta de saber que es por un motivo de estudio, por representar a un colegio, un departamento, a una etnia indígena y mi país. Esto me va a ayudar a mejorar mi educación y avanzar más para tener una vida mejor”, dijo la estudiante de la Institución Educativa ‘Justiniano Echavarría’ de El Águila, en el corregimiento de Villanueva.
Mirian, del Programa Ondas del Valle del Cauca, fue elegida por el Ministerio de Ciencias junto con nueve estudiantes investigadoras de todo el país, por el proyecto que consiste en instrumentar un invernadero, por medio de la robótica y con energía solar, automatizar el riego, controlar la temperatura, la humedad relativa y la humedad del suelo, para producir hortalizas.
“El proyecto fue sobre la humedad del suelo de las hortalizas, es un proyecto que detecta la humedad del suelo para tener buenas hortalizas porque detectamos una problemática y es que nuestro corregimiento tenía que traer las hortalizas de ciudades como Cartago y eso hacía que llegaran a un precio muy alto y muchas veces maltratadas. Con esto logramos dar un mejoramiento a nuestro corregimiento y un buen aprovechamiento a la tecnología”, detalló Mirian.
La misión que permitirá una experiencia de inmersión a las jóvenes investigadoras busca fomentar en niñas y adolescentes de comunidades indígenas, negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, la vocación científica.
“Es importante destacar que ella representa a los estudiantes invencibles del departamento. Solo 10 niñas han sido seleccionadas a nivel nacional por eso a ella le deseamos lo mejor en su viaje”, señaló Ana Janneth Ibarra, Secretaria de Educación.
Cabe destacar que el proyecto con el que fue ganadora de la convocatoria Ondas, fue financiado por el Gobierno del Valle como parte del fortalecimiento educativo de los jóvenes de la región.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle