Gobierno departamental les hace seguimiento a casos de enfermedad de Hansen o de lepra en el Valle

Santiago de Cali, abril 20 de 2023. En el Valle del Cauca actualmente 37 personas están en tratamiento por padecer enfermedad de Hansen o lepra. En lo corrido de este año, ocho personas han sido diagnosticadas con esta enfermedad infecciosa y curable, a la cual el Gobierno departamental a través de la Secretaría de Salud les hace seguimiento permanente.
La lepra, comenta María Cristina Lesmes, titular de Salud del Valle, es una enfermedad que se asocia con una estigmatización importante y “por eso la gente prefiere pensar que ya no existe, pero es una enfermedad que circula entre nosotros. Es de largo periodo de transmisión, puede durar más de 20 años entre el contacto y que aparezca la enfermedad, pero sigue existiendo y sigue causando morbilidad y discapacidad”, aseveró la funcionaria.
Esta enfermedad que no se transmite por contacto sino por fluidos corporales de la nariz y boca, afecta especialmente los ojos, las manos y los pies. “Cuando una persona tiene lepra pierde la sensibilidad especialmente de sus manos y puede perder parte de sus dedos, hoy todavía tenemos personas con discapacidades importantes producto de la lepra. Es una enfermedad que hay que buscar, hay que diagnosticar y hay que tratar”, enfatizó Lesmes.
Por eso, el departamento a través del Programa de Eliminación de Lepra “hace un gran esfuerzo por encontrar casos nuevos, donde ha habido casos de lepra y en municipios silenciosos para tratar de identificarlos prontamente, darles tratamiento e impedir que haya discapacidades posteriores”, dijo la Secretaria, al precisar que desde hace dos años se cuenta con un Comité de Evaluación de Casos Especiales de Lepra, el cual recibe apoyo de dermatólogos expertos a nivel nacional.
Ojo con los síntomas
La invitación a la comunidad es a consultar al médico ante la aparición de manchas en la piel que pueden ser blanquecinas, rojizas o cobrizas, que usualmente no duelen ni pican, así mismo a la pérdida de la sensibilidad. El inicio temprano del tratamiento es clave.
En 14 municipios del Valle se reportan casos de personas con lepra. En Jamundí, El Cerrito, Zarzal, Candelaria, Tuluá, y Obando se registran más de dos casos.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle