Colegios oficiales recogen frutos de estrategias implementadas por la Gobernación, en Versalles la ‘Carlos Holguín’ escaló a la categoría C

Santiago de Cali, abril 11 de 2023. ‘English Time’, ‘Aulas Stem’ y la capacitación de docentes en los 34 municipios no certificados de la región, hacen parte de las estrategias de la Gobernación del Valle del Cauca que han permitido mejorar los resultados de las instituciones educativas oficiales. En Versalles la Institución ‘Carlos Holguín Sardi' escaló de categoría D a la C.
“Estábamos en desempeño muy bajo en categoría D y logramos subir a la C gracias al material y los talleres que nos han brindado, gracias a eso hemos podido subir ese desempeño académico y estamos felices por ese logro que es gracias a un trabajo realizado por los profesores de nuestra institución que han recibido e implementado los proyectos y materiales para mejorar en las Pruebas Saber. Además, gracias a eso, nos fue asignado un tutor para seguir mejorando en las Pruebas Saber de los grados 3, 5, 7, 9 y 11”, dijo José Sigifredo Vargas, rector Institución Educativa ‘Carlos Holguín Sardi’ en Versalles.
Por su parte, Salomé Valencia, estudiante del grado sexto de esta institución educativa, añadió que “aquí nos enseñan a modo de juego y eso es divertido, los profesores son muy chéveres en su forma de enseñar y es muy bueno porque nos permite aprender con más facilidad. Además, nos preparan para las Pruebas Saber con exámenes, definitivamente son clases muy completas donde leemos prácticamente en todas las clases de español”.
Los simulacros realizados en los colegios también hacen parte de las acciones que hoy permiten a la región celebrar los resultados en los que se logró subir el puntaje global del Icfes. “En el Valle del Cauca ascendimos al puesto número 13 de los mejores resultados del país, de esta manera obtuvimos seis puntos más frente al 2021. Debo destacar que en el año 2022 realizamos una inversión de más de $7.700 millones en recursos propios y también del Sistema General de Regalías en actividades como pruebas de análisis, Pruebas Saber, identificación de aprendizajes y fortalecimiento de ciclos de evaluación logrando hoy que más del 63% de las instituciones educativas evaluadas haya subido el promedio global y que 14 instituciones oficiales aumentaran la categoría de calificación de planteles”, detalló Ana Janneth Ibarra, secretaria de Educación del Valle.
Respecto a la evaluación de rendimiento de las 144 instituciones educativas oficiales del departamento que cuentan con grado 11, ocho pasaron del rango D al C, seis subieron del C a la B y una se mantuvo con la máxima calificación A +.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle