Autoridades de Salud del Valle reiteran llamado a cuidar a niños y adultos mayores ante cambios de temperatura

Santiago de Cali, marzo 23 de 2023. Las autoridades de Salud del Valle reiteran el llamado a padres de familia y comunidad en general a tomar precauciones ante los cambios de temperatura entre lluvia y calor, teniendo en cuenta que de marzo a abril se atraviesa por el primer pico de enfermedades respiratorias relacionados con la época de lluvias del país.
De acuerdo con la secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes, en el Valle “tenemos un incremento de casos de influenza, de neumococo y de virus sincitial que producen infección respiratoria aguda, especialmente en niños. Tenemos las Unidades de Cuidados Intensivos llenas con niños con infecciones respiratorias y los servicios de urgencias con un número muy importante de casos. Esa es la enfermedad que en el momento nos preocupa”, indicó la titular de la dependencia.
Por ello, recomienda tener especial cuidado con los cambios bruscos de temperatura, se debe “evitar la lluvia, el aire que acompaña la lluvia y el cambio con la temperatura del calor. Si va a salir de un lugar caliente a otro que esté lloviendo abrigue a su niño”, aconsejó Lesmes, al tiempo que aseveró que es importante tener los esquemas de vacunación completos y la lactancia materna para los menores de seis meses de nacidos.
“Estamos a la espera de la vacuna de influenza con las cepas 2023, la estamos esperando para mayo, es fundamental que se vacunen los niños y los adultos mayores que son los más afectados”, destacó.
Ojo con los zancudos
Entretanto, la funcionaria precisó que en el Valle se tiene un número reducido de casos de dengue, zika y chikungunya “porque la lluvia hace un barrido de los zancuditos chiquitos y de los huevos que ponen los zancudos, y eso baja la circulación de estos virus que son normales entre nosotros, pero ahora lo importante son las infecciones respiratorias agudas”.
Finalmente, informó que el COVID está muy controlado, “en el último mes no tuvimos más de diez casos en el departamento y ninguna muerte, esa es una cifra muy tranquilizadora, recordándoles siempre que el COVID vino para quedarse y que tenemos la vacuna disponible”.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle