Más de 300 vallecaucanos atendidos en primeras jornadas de ‘Catastro a la Gente’

Santiago de Cali, marzo 18 de 2023. Con la atención de más de 300 vallecaucanos residentes en los municipios de La Cumbre, Dagua y Guacarí, avanzan las jornadas de ‘Catastro a la Gente’ que se han llevado a cabo en lo corrido del mes con el fin de brindar atención personalizada y en los territorios a los usuarios del departamento.
Así lo confirmó la gerente de la Unidad de Catastro del Valle, Diana Lorena Vanegas Cajiao. “Estas jornadas tienen como finalidad informar a las personas cuál fue el proceso de actualización, en qué consistió, atender las dudas, las reclamaciones por inconformidades que tengan y son jornadas realmente de servicio a la gente garantizándole el debido proceso y sus derechos de defensa en caso de que existan alguna reclamaciones o inconformidades con estos avalúos”.
Durante las 12 jornadas de atención descentralizadas realizadas, funcionarios de la Unidad de Catastro del Valle en colaboración con funcionarios de las alcaldías municipales han dispuesto formatos para que los usuarios los diligencien y reciban asesorías, sin ningún costo y sin intermediación, por parte de los técnicos.
La gobernadora Clara Luz Roldán explicó la importancia de llevar a los municipios estos espacios de atención para que “quienes no puedan trasladarse hasta las ventanillas de atención en los municipios tengan la posibilidad de despejar sus dudas y hacer sus reclamaciones en sus propios territorios.
Durante las dos últimas semanas de marzo continuarán las jornadas de ‘Catastro a la Gente’ en estos tres municipios actualizados con el catastro con enfoque multipropósito. También se realizarán en Cartago y en el resto de los 24 municipios sobre los que tiene jurisdicción la Gobernación del Valle.
Ana María Ocoró Lozada
Periodista Gobernación del Valle