El HUV le apuesta a fortalecer la investigación científica en salud y logra importantes publicaciones a nivel internacional

Santiago de Cali, enero 17 de 2023. Con el apoyo a 109 propuestas de investigación y 25 publicaciones en revistas de alto impacto científico, el Hospital Universitario del Valle le apuesta a fortalecer estudios y análisis en el sector salud a través de la Unidad de Investigación e Innovación HUV-Univalle.
“En 2022 se lograron 25 publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales, de estas 12 tuvimos de alto impacto. Hemos trabajado sobre tres líneas de investigación que son infección, cáncer y ginecobstetricia. En cáncer tuvimos publicaciones reconocidas por el doctor Luis Eduardo Bravo, con el Registro Poblacional de Cáncer; en infecciones trabajamos en el marco de la pandemia de COVID en alianza de Global Surgery, obteniendo publicaciones en revistas científicas como The Lancet y Anaesthesia. Y en la parte de ginecobstetricia tuvimos algunas publicaciones en revistas muy reconocidas a nivel internacional”, detalló el epidemiólogo de la Unidad de Investigación e Innovación del HUV- Univalle, Gustavo Clemen Martínez.
Entre las investigaciones más destacadas se encuentran las que se realizaron de SARS-CoV-2 en alianza internacional con las instituciones educativas y hospitales públicos y privados. “A raíz de estas investigaciones se logró conocer un poco más la epidemiología de este virus en específico”, añadió Clemen.
Con estos resultados “se reconoció la afiliación como Hospital Universitario del Valle siendo un hito dado que históricamente no se tenía ese número de publicaciones”, aseveró el epidemiólogo Clemen, quien además resaltó que el trabajo se ha logrado “gracias a la gestión del gerente Irne Torres y el liderazgo de la subgerente de los servicios de salud, Marisol Badiel”.
Entre 200 y 300 investigadores hacen parte de la Unidad de Investigación del HUV, entre ellos estudiantes de pregrado, posgrado, docentes de distintas universidades e incluso líderes de instituciones a nivel internacional.
El epidemiólogo señaló que este año “se continuará con la consecución de recursos para proyectos de innovación ya sea buscando con nuevas convocatorias tanto nacionales como internacionales, que nos permitan realizar proyectos al interior del Hospital Universitario y aumentar las publicaciones”, al resaltar que se han logrado alianzas estratégicas con la Organización Panamericana de la Salud, The NIHR Global Health Research Unit on Global Surgery, Universidad de Ginebra, Escuela Politécnica de Lausana, Registro Poblacional de Cáncer de Cali, entre otras.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle