Más de 6.000 mujeres vallecaucanas fueron impactadas con programas de la Casa de Mujeres Empoderadas en el 2022

Santiago de Cali, diciembre 19 de 2022. Con un importante balance de su gestión en el 2022 la Casa de Mujeres Empoderadas en Buga, celebró sus tres años de funcionamiento.
La gobernadora Clara Luz Roldán exaltó el trabajo que se realiza a través de la Casa para impulsar el desarrollo de las vallecaucanas y reiteró su compromiso con el empoderamiento femenino.
“Para este Gobierno es muy importante que sigamos trabajando por empoderar a nuestras mujeres en los 42 municipios, a través de espacios para impulsar sus emprendimientos, para generar más empleos y para aportar en su formación académica”, señaló la mandataria.
La Casa de Mujeres Empoderadas está a cargo de la Secretaría de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle. Margarita Ramírez Leiton, directora de la CAME Buga, mencionó que “a través de nuestra Casa de Mujeres Empoderadas en Buga y con nuestras acciones descentralizadas hemos podido impactar a 6.000 mujeres que han sido beneficiarias de programas como el Rincón Valluno, ferias gastronómicas, la ludoteca, las tertulias, nuestro plan benefactor, talleres en artes y oficios y todas aquellas ofertas educativas que nos apuntan a seguir construyendo caminos en equidad de género”.
Este tercer aniversario del CAME tuvo un componente muy especial y fue el reconocimiento que desde la Secretaría se hizo a las lideresas que se encargan de llevar el mensaje de empoderamiento a los 42 municipios del Valle del Cauca.
Jéssica Cervera, una de las lideresas que participó de la Escuela Política Entre Todas, señaló que “fue una experiencia que me empoderó mucho porque ahí aprendí muchas cosas. Estamos muy felices, este es un lugar donde cada una puede empoderarse y hacer mucha gestión en su comunidad y en sus barrios”.
Por su parte, la secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, Luz Dey Escobar, anunció la reapertura de la Sala TICS para mujeres, en donde quienes se inscriban podrán recibir clases y cursos de prevención en violencia de género, entre otros.
Ana María Ocoró
Periodista Gobernación del Valle