¡Educación de calidad! Con 415 puntos estudiante de El Cerrito obtuvo el segundo mejor puntaje de las Pruebas Saber

Santiago de Cali, diciembre 14 de 2022. Con 415 puntos sobre 500 de las Pruebas Saber, Yens Estivali Cardona de 17 años se convirtió en el segundo mejor puntaje del Valle del Cauca. La estudiante de la Institución Educativa Ginebra La Salle ahora sueña con la beca que le permitirá realizar los estudios de Economía y Negocios Internacionales, una oportunidad que hoy se consolida gracias a los conocimientos adquiridos en la institución oficial.
“En el colegio siempre han sido muy persistentes con las pruebas, con aprender, con dar lo mejor de sí en cada uno de los simulacros que hicimos en 10 y 11. Eso me sirvió muchísimo para estar tranquila. Sin todo el conocimiento que yo adquirí en la institución educativa no hubiera podido lograr el gran puntaje que saqué”, precisó Yens Estivali.
Señala que este conocimiento ha sido clave para iniciar el camino hacia la carrera de Economía y Negocios Internacionales que aspira realizar en la Icesi. “Ya fui admitida en la universidad y solo falta esperar la confirmación de la beca”, agregó la estudiante.
Talleres de análisis de las Pruebas Saber, ciclos de evaluación e identificación de aprendizajes a fortalecer, hicieron parte de las acciones que han sido apoyadas por el Gobierno departamental, para mejorar la calidad educativa de los niños, las niñas y los jóvenes vallecaucanos.
“La señora Gobernadora para este año destino el pago total de todas las inscripciones de los jóvenes que presentaron estas pruebas. Adicionalmente, para el 2022 aportamos más de $8.000 millones de recursos propios y regalías cualificando docentes y capacitando a nuestros estudiantes, esto demuestra que todos los esfuerzos articulados están haciendo un verdadero Valle Invencible”, detalló Ana Janneth Ibarra, secretaria de Educación del Valle.
Se espera que, a finales de diciembre, el Icfes entregue el informe oficial de los resultados.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle