Ellos son los ganadores de las 'Olimpiadas del Saber'

Santiago de Cali, diciembre 9 de 2022. De las aulas de clase a grandes escenarios competitivos, así se vivió en Cali la nueva jornada de las ‘Olimpiadas del Saber’, que dejó como ganadores a cinco estudiantes de instituciones educativas no certificadas del Valle del Cauca.
La final de las Olimpiadas realizadas por la Gobernación del Valle entre los 20 mejores estudiantes, fue intensa para definir a los ganadores en competencias básicas evaluadas en las Pruebas Saber.
“Todo esto es muy importante porque nos ayuda a fortalecer la educación en nuestros niños, niñas y jóvenes vallecaucanos, aquí formulamos una serie de preguntas en competencias como matemáticas, lectura crítica, competencia ciudadana e inglés para que ellos demuestren que son los mejores y, además, reciban premios que les permitirán seguir avanzando en sus estudios como computadores, televisores, bicicletas y juegos de mesas”, precisó la gobernadora Clara Luz Roldán.
Ana Milena Ortiz, subsecretaria de Calidad Educativa del Valle, agregó que, “previamente hicimos los zonales, en los cuales participaron más de 300 estudiantes, de estos 149 fueron finalistas y hoy 20 de ellos disputaron la final. Esta es una forma de concursar y evidenciar los mejores conocimientos de las diferentes áreas de las competencias básicas. Este es un programa que se realiza con recursos propios y recursos de regalías, además, es uno de los programas pilares de nuestro Plan de Desarrollo y es una decisión de nuestra Gobernadora de invertir para mejorar los resultados y la calidad educativa en el Valle del Cauca”.
En contra el reloj los estudiantes pusieron a prueba sus conocimientos básicos.
“Me ha parecido excelente, he estado muy feliz y orgullosa de ser la ganadora. Estos espacios son muy importantes porque compartimos con más niños de nuestra edad, vemos personas diferentes y disfrutamos de nuestra familia”, detalló Sara Sofía Arcos, ganadora de grado 7° de las ‘Olimpiadas del Saber’ 2022.
Por su parte, Martín Cifuentes, ganador de grado 3°, resaltó la emoción que les da el poder enfrentarse en conocimientos con otros estudiantes y ganar premios por su aprendizaje. “Para mí, las preguntas fueron fáciles, había preguntas de ciencias sociales, matemáticas y más materias, fue muy bueno venir a las olimpiadas”.
Los ganadores recibieron televisores, computadores, bicicletas y juegos de mesa, además de implementos para fortalecer su aprendizaje.
Santiago Pacheco de grado 5° de la Institución Educativa Sevilla; Christopher Patiño de la Institución Educativa Ateneo de Pradera de grado 9°, y Yens Cardona de la Institución Educativa Ginebra La Salle de grado 11°, fueron los otros ganadores de las ‘Olimpiadas del Saber’.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle