Jóvenes vallecaucanos contarán con moderno Centro de Formación Tecnológica para la industria 4.0

Santiago de Cali, noviembre 9 de 2021. En la apuesta de proporcionar a los jóvenes vallecaucanos una preparación acorde a las necesidades de la industria 4.0 y la transformación digital, el Gobierno nacional, autoridades municipales y la Gobernación del Valle del Cauca pondrán en marcha el proyecto de Construcción del Smart Campus del SENA.
El proyecto incluirá un portafolio integral de servicios que articulen la Formación Profesional Integral, el Emprendimiento, el Empleo, la Investigación Aplicada y la Innovación.
“Haremos una inversión de más de $52.000 millones en la cual el Ministerio y el SENA ponen el 50% y la Gobernación y la Alcaldía de Cali ponemos el otro 50%, o sea $13.000 millones cada uno, y la nación pone $26.000 millones. Es un esfuerzo muy importante que estamos haciendo en el que mostramos la unión, es un proyecto en que demostramos que cuando todos aportamos logramos sacar los proyectos adelante”, indicó Clara Luz Roldán, gobernadora del Valle.
El campus tendría una capacidad de rotación diaria de 4.140 aprendices.
“El respaldo de la doctora Clara Luz fue fundamental para llegar a un feliz término. Entre 5.000 y 10.000 jóvenes estaríamos beneficiando anualmente con este proyecto, ellos se capacitarán en biotecnología, internet de las cosas, machine learning, código fuentes en siete lenguajes. El objetivo es que estos jóvenes tengan los conocimientos, las habilidades, las destrezas que les permitan generar valor agregado una vez se estén desenvolviendo como profesionales”, señaló Carlos Mario Estrada, director general del SENA.
Biblioteca, auditorio, Agencia Pública de Empleo, cafetería, entre otras áreas administrativas, complementarias y técnicas hacen parte del Centro de Formación que se construirá en un lote ubicado en la Avenida 4 Norte, cerca de la Plazoleta Jairo Varela.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle