Inicia la formación de 60 maestros que guiarán a 360 niñas y adolescentes de comunidades étnicas del proyecto Etnociencias

Santiago de Cali, mayo 16 de 2021. Con la formación de 60 maestros se inicia la primera fase del Proyecto ‘Etnociencias: +Mujer +Etnias +Conocimiento’, a través del cual la Gobernación del Valle del Cauca e Infivalle impulsarán en conocimientos de ciencia e innovación a 360 niñas y adolescentes de comunidades indígenas y afrodescendientes.
El gerente de InfiValle, Giovanny Ramírez dijo que las jornadas de formación tendrán una duración de 192 horas para maestros que acompañarán a las estudiantes, con el propósito de facilitar la transferencia del conocimiento en áreas como: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. “De esta manera lograr que los maestros afiancen los conceptos básicos, vean la utilidad del uso de las herramientas metodológicas y de estrategias pedagógicas de enseñanza”, agregó.
El programa está dirigido a niñas y adolescentes entre los 10 y los 18 años, de sexto a once grado de bachillerato. El proyecto se desarrollará con estudiantes de las instituciones educativas públicas de Buenaventura, Cali, Palmira, Florida, y Pradera.
Durante las jornadas de capacitación las beneficiarias desarrollarán un proyecto con el participarán por una visita guiada a instituciones de alto nivel en ciencia, tecnología e innovación en la ciudad de Boston, Estados Unidos. “Esto con el propósito de que vivan una experiencia excepcional de apropiación científica", indicó el funcionario.
Jairo Zapata
Periodista Gobernación del Valle