Con un reconocimiento a las tradiciones ancestrales, Gobernación del Valle conmemora el Mes de la Afrovallecaucanidad

Santiago de Cali, mayo 6 de 2020. La Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Asuntos Étnicos, conmemora el Mes de la Afrovallecaucanidad con el reconocimiento de las tradiciones ancestrales.
Rigoberto Lasso Balanta, secretario de Asuntos Étnico, señaló que bajo la directriz de la gobernadora Clara Luz Roldán se adelantan acciones y gestiones para mejorar las condiciones de vida de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, y en ese propósito se tiene una programación para exaltar sus tradiciones.
“Cada semana de mayo trabajaremos un tema dando a conocer las tradiciones de la cultura afrovallecaucana, la gastronomía, las bebidas ancestrales, las artesanías, los turbantes, los peinados, la danza, la música y la literatura, son temas que tendrán un espacio de reconocimiento a través un Facebook Live que realizaremos con un invitado especial”, agregó el funcionario.
Programación:
Facebook Live sobre gastronomía
Invitada: María Valencia Rengifo, docente, investigadora, chef y maestra en cocina tradicional
del Pacífico.
Viernes 7 mayo
Hora: 4:00 p.m.
Facebook Live sobre Bebidas Ancestrales y Artesanías
Viernes 14 de mayo
Hora: 4:00 p.m.
Facebook Live sobre Turbantes y Peinados
Viernes 21 de mayo
Hora: 4:00 p.m.
Facebook Live sobre Cultura Afro: Danza, Música y Literatura.
Viernes 24 de mayo
Hora: 4:00 p.m.
Nathalia Larrahondo Ríos
Comunicaciones Secretaría de Asuntos Étnicos