Hasta el 8 de mayo se amplía la Convocatoria Etnociencias para niñas y adolescentes de comunidades étnicas con vocación científica

Santiago de Cali, abril 30 de 2020. La Gobernación del Valle del Cauca amplió el plazo de inscripción para la Convocatoria Etnociencias, del proyecto a través de la cual se busca fortalecer la cultura en ciencia, tecnología e innovación en niñas y adolescentes de comunidades étnicas del departamento.
Esta es una apuesta del Gobierno departamental e Infivalle que, en articulación con la Universidad del Valle, la Universidad Santiago de Cali y la Corporación Universitaria para el Desarrollo Empresarial y Social-CUDES, tiene como objetivo fortalecer la vocación científica de 360 niñas y adolescentes de 10 a 18 años, de las comunidades étnicas indígena, negra, afrocolombiana, raizal o palenquera, que realicen sus estudios en instituciones educativas oficiales.
De igual forma se capacitará a 60 docentes de instituciones públicas. “Profesores y niñas de instituciones públicas pueden inscribirse a este proyecto. Un colegio puede inscribir máximo tres docentes y esos docentes pueden inscribir cada uno seis niñas que tengan auto reconocimiento afro e indígena”, expresó Diego Fernando Aguilar, director del proyecto.
El secretario de Asuntos Étnicos del Valle, Rigoberto Lasso, señaló que “hay una primera etapa de socialización, divulgación y convocatoria en todos los territorios y en todas las dinámicas de expresiones organizativas que podrán avalar estas niñas y darles el reconocimiento para que se vinculen y puedan inscribirse a este proceso”.
Este proceso se desarrollará con estudiantes de grados 6, 7, 8, 9, 10 y 11, de instituciones educativas oficiales de las subregiones norte, centro, sur y Pacífico, especialmente en los municipios de Cartago, Tuluá, Buga, Palmira, Cali y Buenaventura. Las actividades se realizarán de modo virtual y las presenciales se desarrollarán en jornadas complementarias al horario escolar.
Los interesados pueden consultar la convocatoria en la página web de la Gobernación del Valle del Cauca a través del link https://etnociencias.valledelcauca.gov.co/
Mónica Santacruz
Periodista Gobernación del Valle