Gobernación del Valle verificó necesidades de los habitantes del resguardo de Cocalito, en Buenaventura

Buenaventura, marzo 1 de 2021. Un equipo de la Secretaría de Asuntos Étnicos de la Gobernación del Valle del Cauca visitó el resguardo indígena Cocalito, en Buenaventura, para verificar las necesidades de sus 98 familias y determinar las intervenciones que permitan mejorar sus condiciones de vida.
Una travesía de más de tres horas por el río Bongo fue necesaria para el encuentro de los funcionarios con las autoridades indígenas, que plantearon servicios básicos en salud, educación y agua potable, entre las prioridades.
El secretario de Asuntos Étnicos de la Gobernación del Valle, Rigoberto Lasso Balanta explicó que “para el Gobierno departamental es vital atender las necesidades de las comunidades y un deber direccionar las intervenciones. Para ello, se ofició a varias entidades como Vallecaucana de Aguas, Alcaldía de Buenaventura y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en busca de soluciones a las problemáticas”.
Un plan de alimentos, la intervención del acueducto rural y de las viviendas, así como programas del ICBF, fueron solicitados por los nativos.
Luis Antonio Valencia, líder de la comunidad, dijo que la presencia del Estado en su territorio los llena de satisfacción y es un “orgulloso que hoy se esté haciendo la caracterización, que se haga ese documento y que se haga el seguimiento”.
Destacó que tras la reunión se definiera con el ICBF la caracterización de los habitantes, entre ellos, los menores de edad para comenzar a ofrecer atención básica.
Comunicaciones Secretaría de Asuntos Étnicos del Valle