Atención a las poblaciones vulnerables y su empoderamiento económico, deja la gestión de Nataly Toro en Desarrollo Social

Santiago de Cali, febrero 26 de 2021. Luego de liderar durante más de un año importantes proyectos sociales para la atención de las poblaciones vulnerables y adelantar iniciativas para su empoderamiento, Nataly Toro Pardo, entregó un balance de la gestión realizada en la Secretaría de Desarrollo Social y Participación.
“Agradezco enormemente a nuestra señora Gobernadora por su voto de confianza y, por supuesto, a todos los vallecaucanos que nos acompañaron día y noche en nuestro trabajo social. La experiencia, personalmente fue satisfactoria porque estuve a cargo de las poblaciones más vulnerables de nuestro Valle del Cauca”, dijo la profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales, quien asumirá nuevos compromisos laborales.
Al realizar un balance del trabajo desarrollado para el bienestar de los vallecaucanos Nataly Toro Pardo recordó que “por primera vez llevamos a cabo la convocatoria ‘Somos Capaces’ por medio de la cual apoyamos, con la entrega de insumos, a 100 unidades productivas de personas con discapacidad, cuidadores y cuidadoras”.
La creación de la Plataforma Juvenil del Departamento y la Subdirección de Juventudes a través de la cual se adelanta un trabajo importante con las nuevas generaciones, con capacitación en temas de empresa y liderazgo, hace parte de los avances de la Secretaría de Desarrollo Social y Participación.
El inicio de la pandemia de Coronavirus y sus efectos fueron un reto para la atención de poblaciones vulnerables, especialmente los adultos mayores para su atención y el mejoramiento de las condiciones de vida.
“Cuando llegó la época de pandemia por el COVID-19 entregamos más de 20 mil kits alimenticios con los que se vieron beneficiados los adultos mayores de los Centro Vida y Centros de Protección del departamento. Adicionalmente se firmaron 47 convenios con los municipios del Valle y se reactivaron los Centros Vida y Centros de Protección de todo el departamento”, refirió Toro Pardo.
Bajo la directriz de la gobernadora Clara Luz Roldán y en atención a un clamor de las comunidades desde la Secretaría se cuenta con una Subdirección Técnica de Juntas de Acción Comunal. Se capacitó a 250 personas en el curso de ‘Formación para Dignatarios’, en el marco de las elecciones de organismos de Acción Comunal 2021 y en convenio con la Federación de Acción Comunal del Valle del Cauca.
Para la funcionaria uno de los aspectos más importante en la gestión adelantada se relaciona con la activación económica de las comunidades vulnerables. Para ello, a través del Programa Mi Futuro se apoyó con incentivos a 540 unidades productivas de mujeres cabeza de hogar, jóvenes y personas con discapacidad, entre otros. “Les entregamos insumos para sus unidades productivas, también, con nuestro programa Banco Social para el Emprendimiento, capacitamos a 669 emprendedoras en el diplomado en ‘Emprendimiento y Creación de Empresa’ y se entregaron microcréditos a las que cumplieron los requisitos”, recordó la funcionaria.
Nataly Toro Pardo consideró su paso por la Secretaría de Desarrollo Social y Participación como una experiencia enriquecedora que le permitió trabajar para cambiar vidas y fortalecer un departamento que ha demostrado ser invencible.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle