“Los estudiantes necesitan de nosotros”, dice Alejandrina, la profesora que le apostó al regreso a clases bajo el modelo de alternancia

Santiago de Cali, febrero 16 de 2021. El Gobierno del Valle reconoce en los docentes de instituciones educativas de municipios no certificados, donde ya se aplica el modelo de alternancia para el retorno progresivo y seguro de los estudiantes, su compromiso para continuar ejerciendo su labor en medio de las dificultades propias de la pandemia y afrontando los nuevos retos que trajo consigo para el proceso educativo.
Alejandrina Murillas, docente en Vijes, es una de esas maestras ‘Invencibles’ que hoy recalca la necesidad de estar nuevamente cara a cara con sus estudiantes en los salones de clase. A su cargo están los alumnos de tercero, cuarto y quinto de primaria en una institución educativa de la zona rural de ese municipio. De lunes a viernes recibe un grupo pequeño de estudiantes con los que puede compartir manteniendo el distanciamiento social y las medidas de bioseguridad.
“A mí lo que me motivó a llegar a las clases presenciales son los estudiantes. No hay como estar presencial con ellos, porque ellos necesitan mucho de nosotros. Ser docente no es estar yo en la casa y los niños con mamá y papá”, dice la maestra, de 59 años, quien asegura que una de las barreras que busca romper la alternancia es volver a acompañar a los estudiantes en su formación académica.
“Hay padres de familia que no entienden nada de lo que se les está mandando a los estudiantes en las guías, en los materiales impresos”, explica.
Duvier Sánchez, del Sindicato Departamental de Administrativos de la Educación, explica que se ha hecho pedagogía con los docentes que participan del proceso de alternancia para que cumplan estrictamente con el uso de elementos de bioseguridad como tapabocas y el lavado constante de manos. “Tenemos compañeros que tienen 54 años y están aquí por el compromiso”, dice el vocero sindical destacando que docentes y personal administrativo están dispuestos a sacar adelante a los estudiantes de la región.
La secretaria de Educación del Valle, Mariluz Zuluaga, extendió su agradecimiento tanto a los docentes como a rectores, administrativos y padres de familia por darle la oportunidad al modelo de alternancia entendiendo que es necesario convivir con el COVID. “Cabe resaltar que las instituciones que ya regresaron cuentan con todos los protocolos de bioseguridad y con el aval del Comité de Alternancia que se creó en cada municipio no certificado del Valle”, afirma la funcionaria.
Diana Ruiz
Periodista Gobernación del Valle