En Vijes los estudiantes de la zona rural ya reciben clases gracias al modelo de alternancia con apoyo del Gobierno del Valle

Santiago de Cali, febrero 14 de 2021. Con éxito avanza el retorno gradual, progresivo y seguro de los estudiantes de 30 instituciones educativas de municipios no certificados del Valle. En municipios como Vijes, los padres de familia depositaron su confianza en el esfuerzo de rectores, docentes y personal administrativo, con apoyo de la Secretaría de Educación del Valle, para garantizar que las clases se desarrollen con todos los protocolos de bioseguridad.
Yorly López, habitante de la zona rural de este municipio, cuenta que desde que su hija Melanie regresó a clases la felicidad ha sido evidente. “Estoy feliz de volver a la escuela”, dice la pequeña, que asiste al colegio con un tapabocas que combina con los moños que adornan su peinado. “Cuando Melanie regresó a la casa, hablaba de los amigos, de lo chévere que había estado con la maestra, de compartir más tiempo con ellos”, relató la joven madre.
Y es que en las instituciones educativas no se han escatimado esfuerzos para hacerle frente al COVID-19. Con toma de temperatura corporal, gel antibacterial, constante lavado de manos y distanciamiento entre pupitres, la comunidad educativa se esmera por preservar la vida. Incluso, conteniendo las emociones propias provocadas por el retorno a clases y que no pueden expresarse con besos o abrazos para celebrar el anhelado encuentro entre la comunidad educativa. “Llegué a ver a mis compañeros otra vez, a mi profe. estoy tan feliz que no me puedo aguantar”, dijo Sara Michel Romero, estudiante de primaria en Vijes.
Esto hace parte de los nuevos retos que rectores, docentes y personal administrativo, han asumido para que esta alternancia sea un proceso exitoso de retorno escolar, proceso que exalta la Gobernación del Valle. “Los estudiantes llegan tan contentos que toca frenarlos en el saludo, ellos quisieran como abrazarlo. Entonces, estamos en ese proceso de ambientación y adecuación para que ellos entiendan que los abrazos y besos están prohibidos”, explicó Robinson Dasilva, docente en Vijes.
La secretaria de Educación del Valle, Mariluz Zuluaga, felicitó a los padres de familia que se animaron a darle la oportunidad al proceso de alternancia para la educación de sus hijos. “Hemos sido consecuentes con entender los miedos, las angustias que pueden sentir los padres, pero también estamos haciendo un llamado especial a entender que tenemos que aprender a vivir con el Coronavirus, que no se va a ir de la noche a la mañana y por lo tanto nuestros niños tienen que seguir con ese aprendizaje, y qué mejor que de manera presencial”.
Cabe recordar que las instituciones educativas que aplicarán en el mes de febrero el modelo de alternancia cuentan con todos los protocolos de bioseguridad aprobados por los comités municipales de alternancia y el Comité Departamental de Alternancia, en el que participan las secretarías de Educación y Salud.
Diana Ruiz
Periodista Gobernación del Valle