Gobernación del Valle apoyará proyectos ecoturísticos de las comunidades indígenas del departamento

Santiago de Cali, febrero 9 de 2021. En un trabajo articulado entre las secretarías de Asuntos Étnicos y Turismo, la Gobernación del Valle del Cauca impulsará las iniciativas de ecoturismo que se desarrollan en los territorios indígenas.
María Raquel Mestizo, subdirectora de Asuntos Étnicos para las Comunidades Indígenas, dijo que esta labor se inicia con las visitas a los territorios para conocer la oferta ecoturística en la que vienen trabajando. “El primer acercamiento se realizó con integrantes del resguardo Ket Wuala en Pradera, donde se pudo conocer la oferta ecoturística que se tiene diseñada para promover la cultura y mejorar la economía del territorio”, agregó la funcionaria.
La idea, dijo la Subdirectora de Asuntos Étnicos, es que “donde tengan iniciativas de emprendimiento en el tema de ecoturismo escucharemos a la comunidad indígena para conocer sus avances, sus iniciativas, el propósito y del por qué hacer turismo”.
En el proceso también participa la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca (ORIVAC) y la Asociación de Cabildos Indígenas (ACIN), que ayudarán con la capacitación de guías turísticos y personal de gastronomía.
“Es una propuesta de un turismo cultural, un turismo ambiental y sobre todo un turismo sostenible, eso lo hemos pensado desde ese punto de vista porque creemos que también es una apuesta que va arraigar nuestra comunidad al territorio, a la parte cultural”, manifestó el gobernador indígena Luis Timaná.
El trabajo de acompañamiento y apoyo a las comunidades se seguirá llevando a cabo por parte del Gobierno del Valle Invencible en un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las comunidades indígenas.
Comunicaciones Secretaría de Asuntos Étnicos del Valle