Estudiante floridano ganador de ‘El Que Sabe, Sabe’ sacó el mejor puntaje de las Pruebas Saber 11 en los municipios no certificados

Santiago de Cali, febrero 4 de 2020. Un estudiante de grado 11 del municipio de Florida, logró el puntaje más alto de las Pruebas Saber 11 reportado en los 34 municipios no certificados del Valle del Cauca. Se trata de Esteban Rengifo Pérez, de la Institución Educativa ‘Absalón Torres Camacho’, quien obtuvo 411 de los 500 puntos posibles del examen, según los resultados entregados por el ICFES.
Su destacado lugar en este escalafón es el resultado de la preparación académica que con compromiso asumió sorteando los retos que trajo consigo aprender en casa en medio de la pandemia. Leer y utilizar el internet para complementar su aprendizaje fueron las claves del éxito de este adolescente de 16 años, pero también lo fue su participación en ‘El Que Sabe, Sabe’, programa creado por el Gobierno departamental y que se transmitió por Telepacífico para reforzar diversos conocimientos, de manera lúdica, simulando unas ‘Olimpiadas del Saber’.
En el 2020, y durante la primera temporada, Esteban, autodidacta y ‘gomoso’ del mundo digital, se coronó como ganador del programa, demostrando sus conocimientos y augurando el éxito en la prueba Saber 11. “Es que ‘El Que Sabe, Sabe’, me ayudó bastante, ya que logré trabajar bajo presión, para que en la prueba no tuviera tantas complicaciones con respecto al tiempo”, contó.
Hoy, tanto para su familia como para su colegio es motivo de orgullo hacer parte de los logros de este adolescente que aspira estudiar ingeniería bioquímica en la Universidad Icesi de Cali. “Desde muy temprana edad ha demostrado que es muy acucioso en asuntos académicos y es meticuloso a la hora de hacer sus cosas. Puedo decir que ha sido muy autónomo, porque desde tercero de primaria nunca le revise un cuaderno ni nunca lo he ayudado a ninguna actividad escolar”, dice Gildardo Rengifo, padre de Esteban y también profesor de la Institución Educativa ‘Absalón Torres Camacho’.
La secretaria de Educación del Valle, Mariluz Zuluaga, exaltó el logro obtenido por este estudiante, quien hizo parte de los 220 clasificados que tuvo ‘El Que Sabe, Sabe’ en el 2020.
"Es un orgullo saber que es el hijo de dos de nuestros docentes, lo que nos muestra el gran trabajo que han hecho con él. Quiero desearle lo mejor. Sabemos que quiere estudiar ingeniería bioquímica y con este puntaje clasifica para Generación E", programa de becas de excelencia que el Ministerio de Educación entrega a los estudiantes con mejores puntajes ICFES del país.
Diana Ruiz
Periodista Gobernación del Valle