Gobierno del Valle evalúa soluciones para comunidad de Mandivá, en Jamundí, tras emergencia por desbordamiento del río Cauca

Jamundí, enero 14 de 2021. En diálogo con las comunidades afrodescendientes de la vereda Mandivá, en zona rural de Jamundí, la Gobernación del Valle del Cauca evalúa las posibles soluciones que podrían ejecutarse en este sector, recientemente afectado por el desbordamiento del río Cauca.
Rigoberto Lasso Balanta, secretario de Asuntos Étnicos, explicó que para el Gobierno departamental es una prioridad atender las necesidades de esta comunidad por lo que se inicia la evaluación de posibles soluciones como la de un jarillón planteada por los líderes de la zona.
“Es pensar en que se tendrá que construir un jarillón que evite con posteridad los desbordamientos del río Cauca y, que esos desbordamientos, no lleguen a la parte urbana del corregimiento de Villapaz porque sería más crítico y más caótico”, dijo Lasso Balanta.
Recordó que, por su ubicación, la situación ocasionada por las crecientes del río son una constante y lamentablemente esto termina por afectar los cultivos de pancoger, la seguridad alimentaria y la economía en la zona, con pérdidas incalculables para los labriegos. A lo que se suma el concepto de la autoridad ambiental que recomienda el traslado y reubicación de los habitantes.
“Es urgente adoptar acciones para proteger a las comunidades, es pensar qué va a pasar con el área productiva de estas comunidades, qué va a pasar con la seguridad alimentaria, qué va a pasar realmente con el territorio ancestral de estas comunidades”, expresó el funcionario.
Los diálogos continuarán para definir la solución que, en articulación con entes gubernamentales del nivel local, regional y nacional, permita atender la situación que vive esta comunidad rural de Jamundí.
Comunicaciones Secretaria de Asuntos Étnicos del Valle