Con Acciones invencibles por la reactivación del Valle se brindó apoyos a emprendedores y empresarios

Santiago de Cali, diciembre 29 de 2020. En medio de un año de retos y dificultades por la pandemia generada a raíz del COVID-19, la Gobernación del Valle del Cauca realizó acciones invencibles que permitieron la comunidad contar con una mayor oportunidad para mejorar su calidad de vida. Entre estas, se encuentran los logros de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad del departamento, dependencia que ha liderado iniciativas como el Fondo Valle INN Joven con una bolsa de $1.000 millones.
“Con este Fondo apoyamos 25 ideas innovadoras de personas entre los 18 y 28 años, de los municipios de Palmira, Bugalagrande, Guacarí, Caicedonia, Cartago, Roldanillo y Cali”, explicó Pedro Andrés Bravo Sánchez, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad del departamento, quien resaltó además, que desde la Secretaría se han alcanzado otros logros como el Fondo Valle INN Etnias.
“Con este Fondo reactivamos la economía de las comunidades afro, negras, raizales, palenqueras e indígenas del Valle del Cauca, una estrategia, que es, además, la primera convocatoria realizada en todo el país exclusivamente para las comunidades étnicas. Por medio de este Fondo apoyamos 25 emprendimientos con incentivos hasta por 30 millones de pesos cada uno”.
Entre los ganadores del Fondo Valle Inn Etnias se encuentra en un 28% proyectos pertenecientes al sector industrial, 20% a comercio, otro 20% servicios, 16% al sector agropecuario, 12% al sector de la industria creativa y cultural, y el 4% a comunicaciones.
El funcionario también detalló que se trabajó conjuntamente con 16 alcaldías del departamento y se puso en marcha el Fondo Valle INN Municipios por más de $4.575 millones.
“Desde la Gobernación del Valle del Cauca, nos centramos en la destinación de recursos para apoyar a las empresas y a los emprendimientos afectados por la pandemia del Coronavirus, esto deja como resultado más de 6.400 empleos directos e indirectos recuperados tras el impacto generado en 797 empresas”.
Finalmente, esta dependencia lideró, por decisión de la gobernadora Clara Luz Roldán, la línea de crédito ‘Valle Responde’ por $65.100 millones en articulación con Bancóldex. “Es una línea de crédito creada para apoyar a emprendedores y empresarios de la región, a la fecha, 3.627 empresas en el departamento han logrado un alivio con estos recursos, además de recuperar empleos y continuar con su producción y servicios”, concluyó Bravo Sánchez, al destacar que son acciones invencibles por el desarrollo económico de la región, articulando en mesas de trabajo con la universidad, el sector privado y distintos gremios.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación Valle