Infraestructura 2020: Desarrollo de proyectos para la reactivación económica

Santiago de Cali, diciembre 29 de 2020. Durante este periodo, 2020, el gobierno Invencible del Valle construyó sobre lo construido y trabajó en nuevas gestiones por el desarrollo de la infraestructura vial del departamento, como una de las principales fuentes para la generación de empleo y la reactivación económica del Departamento, liderada por la gobernadora, Clara Luz Roldán.
Infraestructura de transporte
Se dio continuidad a 19 proyectos de infraestructura de transporte que se adelantan en 22 municipios, con una inversión de $364.000 millones, cifra que impulsa la reactivación económica con más de 4.300 mil empleos en todo el departamento.
Macroproyectos regionales
Las grandes obras que son de interés nacional tuvieron avances, tales como el Tren de Cercanías, la gran apuesta de la gobernadora Clara Luz Roldán, que finaliza el 2020 con la estructuración de la etapa de factibilidad y con la conformación de su Gobernanza Transitoria.
El secretario de infraestructura del Valle, Frank Ramírez, destaca que “este año la Financiera Nacional de Desarrollo y la firma Steer entregaron el tramo priorizado para iniciar el proyecto el cual conectará a Jamundí con la antigua estación del ferrocarril, cerca de la terminal de transporte de Cali. Algo muy importante es que se gestionaron los recursos para la fase de factibilidad, los cuales ascienden aproximadamente a los $33.000 millones”.
Agregó que se debe resaltar que ya se firmó el convenio interadministrativo que permite establecer la gobernanza transitoria para este proyecto.
De otra parte, como macroproyecto de interés nacional, se dio comienzo a las obras de 8.5 kilómetros de la doble calzada entre Buga y Buenaventura.
Otros avances
Se destaca los avances en tres grandes proyectos: La doble calzada en la antigua vía a Yumbo “donde contamos con avances importantes en los dos tramos: Entre Menga y Gecolsa hoy tenemos un 91% de avance y entre Gecolsa y Crucero (Dapa) un 85%”, precisó el secretario de infraestructura del Valle, Frank Ramírez.
En cuanto a la doble calzada Cali-Candelaria “también tenemos dos tramos de obra. El primero entre Cali y Cavasa el cual presenta un avance físico del 62% y el segundo entre Cavasa-Crucero (Candelaria) con un 98% de los trabajos ejecutados”.
Otro avance importante es el del 62% en la rehabilitación de 11.9 kilómetros entre el Pailón y Aguaclara, en la vía Simón Bolívar, en el Distrito de Buenaventura.
En cuanto a los proyectos ‘Vías Rurales 2 y 3’, estos fueron terminados en la actual vigencia. En ambos se realizó mantenimiento con estabilización en municipios como Riofrío, Bolívar, El Dovio, Bugalagrande, La Cumbre, Dagua, Trujillo, Versalles, El Cairo, La cumbre y Buga. Con estas obras hoy se benefician más de 290 mil personas.
El año 2020 se cierra con una importante e histórica proyección nacional para el desarrollo vial del Valle, con el proyecto de la Malla Vial-Accesos Cali-Palmira que ya cuenta con los pliegos definitivos de contratación y en abril del próximo año será adjudicado.
Así mismo, el gobierno del ‘Valle Invencible’, logró concretar el primer proyecto vía 5G (Accesos Cali-Palmira), en el cual ya se publicaron los pliegos definitivos y se adjudicará en abril del 2021, para intervenir 10 kilómetros.
Diego Medina Peña
Periodista Gobernación del Valle