Más de 1.500 estudiantes de Guacarí se beneficiarán con 39 aulas inteligentes gracias al Gobierno del Valle

Santiago de Cali, diciembre 24 de 2020. Como parte del impulso de procesos de innovación educativa en el departamento, la Gobernación del Valle del Cauca continúa la entrega de aulas inteligentes a instituciones educativas de cinco municipios beneficiados con este programa a través de la Secretaría Departamental de Educación.
Más de 1.500 estudiantes de la Institución Educativa Escuela Normal Superior ‘Miguel de Cervantes Saavedra’ recibieron una completa dotación de herramientas digitales que contienen, entre otros, dispositivos de realidad virtual y para garantizar conexión permanente de internet para mejorar los procesos educativos.
La secretaria de Educación del Valle, Mariluz, Zuluaga, indicó que el beneficio será para las seis sedes de esta institución educativa, especialmente para los estudiantes de la zona rural. “Creo que es un gran regalo para esta institución educativa vamos disminuyendo esa brecha digital existente en el Valle del Cauca”, dijo la funcionaria sobre esta entrega.
Son 39 aulas inteligentes las que se entregaron para esta institución, entre ellas 29 ambientes fijos y 10 aulas móviles. Entre los dispositivos, está el conocido como ‘Tommy’, que permite convertir una pared o superficie blanca en un tablero interactivo, además de contar asistencia de manera digital y calificar exámenes en tiempo real, herramienta que servirá para los procesos de alternancia académica que se espera se implementen el próximo año.
Octavio Orlando Mahecha, docente de la institución educativa, destacó que “es una ayuda impresionante. Yo, por ejemplo, no utilizo ya el tablero y el marcador, las clases se vuelven más interactivas y permite estar más cerca de la realidad”. Por su parte, Diana Isabel Grisales, estudiante del grado 11, aseguró que “es súper chévere, porque es algo que no habíamos visto en el colegio y que vamos a experimentar todos”.
En total son cinco municipios del Valle los que tendrán aulas inteligentes gracias a la gestión del Gobierno departamental, con una inversión de $4.999 millones.
Diana Ruiz
Periodista Gobernación del Valle