El Gobierno departamental es garante de la protección de más de 135.000 empleos del clúster aeroespacial del Valle

Santiago de Cali, noviembre 30 de 2020. Con el objetivo de incrementar las capacidades tecnológicas en el sector aeronáutico del departamento, considerado uno de los renglones de la economía con mayor valor agregado al generar 135.000 empleos, la Gobernación del Valle del Cauca es garante de la ejecución del proyecto de Innovación y Desarrollo Científico para el sector Aeronáutico del Valle.
“Esta iniciativa se adelanta gracias a la cofinanciación con recursos del Sistema General de Regalías a través del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación por valor de $2.000 millones y una contrapartida de $635 millones por parte de las empresas que participan. Se busca favorecer no solo a los fabricantes y ensambladores, sino también a la cadena de servicios relacionados al sector aeronáutico, donde pueden ubicarse universidades, escuelas, talleres y laboratorios, los cuales brindan servicios técnicos de apoyo”, explicó Marlon Giovanny Gómez Jaramillo, director ejecutivo de la Fundación Universidad del Valle, operador del proyecto.
Entidades que hacen parte del clúster aeroespacial del Valle como la Academia de Aviación y Turismo Internacional, el CRTM del Pacífico cooperarán en la parte técnica relacionada con las investigaciones, los laboratorios, las pruebas y los cursos, actividad que tendrá estricta vigilancia por parte de Octopus Force, empresa líder del sector.
Así mismo, “este proyecto permite reconocer las condiciones, características y capacidades de investigación y desarrollo del sector en el departamento y fortalecer las capacidades técnicas especializadas en investigación y desarrollo en ciudades como Cali, Jamundí, Palmira y Buga, donde están ubicadas las principales zonas de operación del clúster aeroespacial del Valle”, puntualizó el director ejecutivo de la Fundación Universidad del Valle, Marlon Gómez.
Jorge Gutiérrez Leyva
Periodista Gobernación del Valle
Fecha de publicación 30/11/2020
Última modificación 30/11/2020