Por el respeto a la dignidad de la mujer, Secretaría de Educación se une al Pacto ‘Mujeres Invencibles’ con pedagogía en las aulas

Santiago de Cali, noviembre 9 de 2020. El Gobierno de Clara Luz Roldán busca fortalecer la implementación del enfoque de género en el Valle del Cauca para la prevención de la violencia contra la mujer en los 42 municipios del departamento desde diferentes espacios, y las instituciones educativas serán lugares estratégicos para ello, en medio de la meta trazada en el Plan de Desarrollo ‘Valle Invencible’.
La Secretaría de Educación del Valle, en cabeza de Mariluz Zuluaga, ratificó su compromiso de formar desde las aulas de clase de los 34 municipios no certificados a todos los niños, niñas y jóvenes con enfoque de género, para que la educación vaya de la mano con la construcción de respeto para las mujeres.
“Que desde la infancia les enseñemos respeto por la dignidad de la mujer, que no haya violencia contra ellas y que entiendan que no todos pensamos igual y que es necesario abandonar actitudes como la sumisión”, dijo Zuluaga, durante la firma del Pacto ‘Mujeres Invencibles’, capítulo ‘Mujer y Educación’, que se cumplió en el municipio de Guacarí, bajo el liderazgo de la Secretaría de Mujer y Equidad de Género con apoyo de la Gestora Social y la Dirección de Planeación.
Cabe recordar que la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, expresó que “el pacto ‘Mujeres Invencibles’ ratifica el compromiso que tenemos como Gobernación para que el enfoque de género de nuestro Plan de Desarrollo sea una meta transversal en todos los programas, en una forma tangible para que todas las personas puedan reconocer las acciones que las diferentes dependencias han planteado para el beneficio de las mujeres”. Destacó la mandataria que las mujeres son prioridad en su gobierno y con ellas continuará construyendo un Valle Invencible para todos.
El Pacto fue firmado también por funcionarias, concejalas, religiosas, docentes y estudiantes. El encuentro concluyó con un homenaje a la maestra Luz América Quiñones, rectora de la institución educativa ‘Pedro Fermín Vargas’, de Dagua, en reconocimiento a su dedicación a su labor pedagógica con los estudiantes a quienes ha apoyado con generosidad para que continúen su proceso educativo en casa venciendo las dificultades.
Comunicaciones Secretaría de Educación del Valle