Corredor productivo Zapata-Monterrey, en Buga, se reactivó con intervención de la Gobernación del Valle

Santiago de Cali, noviembre 4 de 2020. El corredor productivo que atraviesa la vía Zapata-Monterrey en Buga, ahora tiene mejores condiciones para la movilidad de toda la fuerza laboral cultivadora y turística.
Así lo reconocieron voceros rurales al recibir de la Gobernación del Valle, las obras de estabilización de la vía, que era una necesidad apremiante y que logró culminar el gobierno del ‘Valle Invencible’, gracias al compromiso con la comunidad y seguimiento a la obra ordenado por la gobernadora Clara Luz Roldán.
Durante la entrega del trabajo, José Zafino, finquero de la zona, le dijo al secretario de Infraestructura del Valle, que allí había realmente vía. “Estamos muy agradecidos con la Gobernación y ahora estamos esperando por el mantenimiento que nos quedaron de colaborar”.
El veedor ciudadano, Eduardo Cruz, entregó como hecho destacado, que “el turismo se está disparando de forma exponencial y hay gente que está comprando sus pedacitos de tierra por el clima, el paisaje, la tranquilidad que hay acá. Eso está atrayendo gente a radicarse aquí”.
La obra
En la estabilización de la vía, la Gobernación del Valle del Cauca realizó una inversión de $3.337 millones y comprendió una intervención de 10 kilómetros, con actividades de topografía, limpieza, reparación de cunetas y alcantarillas extensión, compactación, humectación de sub-base, sello impermeabilización, línea de demarcación e instalación de señales de tránsito verticales.
Para el secretario de Infraestructura del Valle, Frank Ramírez, obras como estas, son ejemplo de la importancia que la gobernadora Clara Luz Roldán le está dando a llegar a acuerdos con las comunidades para estas intervenciones, así como impulsar corredores productivos que son despensa en el departamento y, además, se aprovecha para todo lo que tiene que ver con el turismo.
Con intervenciones viales como las de la vía Zapata-Monterrey en Buga, el gobierno de Clara Luz Roldán avanza en la gran apuesta de consolidar al Valle del Cauca como un ‘Valle Invencible’.
Diego Medina Peña
Periodista Gobernación del Valle