Ginebra fue priorizado por la gobernadora Clara Luz Roldán para la segunda fase de ‘Pueblos Mágicos’

Santiago de Cali, octubre 30 de 2020. La inclusión del municipio de Ginebra en la segunda fase del programa ‘Pueblos Mágicos’, que se concentrará en la renovación del parque central y su iluminación, es uno de los proyectos priorizados durante los 'Diálogos Vallecaucanos’, realizados en esta localidad por la gobernadora Clara Luz Roldán y su equipo de gobierno, quienes escucharon las necesidades de la comunidad para determinar acciones a seguir.
“Ginebra es un municipio muy hermoso, es un municipio con una diversidad gastronómica, por su paisaje, que permiten que siempre estemos enamorados de él. Vamos a seguir haciendo inversiones en nuestros ‘Pueblos Mágicos’, ahora más que nunca tenemos que potencializar el turismo”, dijo la mandataria departamental, al recordar que en el caso de Ginebra al intervenir el parque central se busca una mayor interacción entre los pobladores y los visitantes.
Durante los 'Diálogos Vallecaucanos’ se priorizaron además inversiones en infraestructura, saneamiento básico, apoyo al sector cultural, agricultura y proyectos para la reactivación y apoyo al sector turístico.
“Todo esto está enfocado hacia la reactivación económica del municipio de Ginebra. El compromiso de la gobernadora Clara Luz Roldán con este municipio es mejorar sus condiciones de vida y aumentar el empleo. Vamos a reactivarnos porque somos un Valle Invencible”, expresó María Leonor Cabal.
Para la consolidación de Ginebra en la Ruta Turística la mayor inversión se realizará en materia de infraestructura con los proyectos de mejoramiento de los accesos al municipio y vías que conectan a los corregimientos. “Esperamos que la inversión en sus 180 kilómetros de vías terciarias y sus 11.5 kilómetros de vías de competencia departamental, permitan mejorar las condiciones de competitividad en el municipio”, agregó Frank Ramírez, secretario de Infraestructura del Valle.
Los voceros de la comunidad quienes manifestaron las inquietudes y necesidades de la población, resaltaron la inversión en la infraestructura vial del municipio. “Lo principal para el desarrollo turístico y la atracción turística es la infraestructura vial, necesitamos buenas vías de acceso para que los turistas conozcan y nos den a conocer y de esta forma atraer más visitantes al municipio”, dijo Eduardo Orjuela, vocero de la Mesa de Infraestructura.
El alcalde Álvaro Alfonso Domínguez expresó su agradecimiento a la Gobernadora por su apoyo constante a Ginebra. “En estos tiempos tan difíciles que hemos vivido en estos primeros 10 meses de gobierno, en los que hemos tenido que afrontar una situación compleja que todos conocemos, no nos hemos sentido solos en el municipio de Ginebra, hemos contado con el gran apoyo y respaldo de la gobernadora, comprometida 100% con nuestro municipio”.
De igual forma se acordó la implementación de un fondo para la reactivación económica por $80.000 millones de pesos, para el impulso de 20 unidades productivas, lo que generará 120 empleos directos e indirectos. Con la puesta en marcha de estos proyectos la gobernadora Clara Luz Roldán busca promover el emprendimiento, la cultura y turismo en Ginebra para su consolidación como ‘Pueblo Mágico’.
Mónica Santacruz
Periodista Gobernación del Valle