Gobernación del Valle del Cauca adelanta acciones por un Valle Invencible y transparente en su gestión

Santiago de Cali, septiembre 9 de 2020. Dentro de los principales propósitos de la gobernadora Clara luz Roldán González está la promoción de un gobierno transparente, equitativo y abierto a la ciudadanía. Es por eso que, durante el primer semestre del año, se adelantaron acciones para fortalecer al departamento en este objetivo y ratificar porque somos un Valle Invencible.
La elaboración del Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano 2020, socializado y puesto en marcha en el ente departamental, instituciones descentralizadas y los municipios, fue uno de los primeros pasos en esta tarea desarrollada a través de la Oficina para la Transparencia de la Gobernación del Valle del Cauca.
Óscar Atilio Ordóñez, jefe de la dependencia, manifestó que, a este Plan se le hace seguimiento trimestral y se ha evidenciado un cumplimiento de más del 90% en cada uno de sus cinco componentes. Además, indicó el funcionario, desde la Oficina para la Transparencia se ha prestado asistencia técnica a los 42 municipios del Valle del Cauca para la construcción de sus planes anticorrupción obteniendo un muy buen resultado, con una cobertura del 98% de los entes territoriales municipales.
Una de las acciones más destacadas en este tiempo ha sido la firma del Pacto por la Transparencia entre la Gobernación del Valle del Cauca y la Vicepresidencia de la República, que permitió la inclusión del Observatorio Departamental de Transparencia en la Red Nacional de Observatorios. “Esto ha permitido al Gobierno departamental mostrar su gestión y liderazgo a nivel país, además del reconocimiento de los diferentes actores que hacen parte de esta cadena de observatorios”, dijo Ordóñez.
Armando Navarro, coordinador del Laboratorio de Innovación en la Lucha contra la Corrupción de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República, reconoció el papel que cumple el Valle del Cauca como parte de esta red.
“Para nosotros tener a la Gobernación del Valle y a su Observatorio en la Red es muy valioso porque es nuestro aliado en lo que va ser la activación del Nodo Territorial Pacífico, que es uno de los brazos que queremos articular y queremos activar en el marco de esta Red Nacional de Observatorios. En ese sentido el Observatorio de la Gobernación del Valle ha sido una iniciativa que viene dando resultados importantes, que ha estado desde el principio en contacto con nosotros y valoramos el trabajo que viene realizando”, dijo el funcionario.
Botón de la Solidaridad y la Transparencia
Con la llegada del COVID-19, la Gobernación del Valle ha adelantado acciones de prevención y contención de la pandemia, así como jornadas de ayuda humanitaria que permitan mitigar los efectos negativos en la ciudadanía. Por esta razón, para llevar un control abierto de los recursos invertidos y garantizar la entrega de las ayudas donadas por la ciudadanía y el Estado, se implementó el Botón de Solidaridad y Transparencia.
“Desde la Oficina para la Transparencia y con el apoyo de la Secretaría de TIC y la Oficina de Comunicaciones se creó el Botón de Solidaridad y Transparencia en la página web, en donde los ciudadanos pueden acceder a toda la información contractual, la entrega de ayudas y demás recursos invertidos en la pandemia”, dijo Óscar Atilio Ordóñez.
La actualización del Código de Integridad y la realización permanente de las Mesas Interinstitucionales de Transparencia, también hacen parte de la gestión adelantada durante el semestre por la Oficina para la Transparencia.
“Se realizó la actualización del Código de Integridad de la Gobernación, en el que damos a conocer nuestro quehacer diario, cuáles son los no negociables y el compromiso que como servidores públicos tenemos con el departamento. De igual forma, continuamos trabajando en las Mesas Interinstitucionales de Transparencia, un espacio en el que participan todas las dependencias de la Gobernación y entre todas se proponen acciones que beneficien un gobierno transparente”, explicó el funcionario.
Actualmente, la Administración departamental continúa trabajando en el fortalecimiento de la Política Pública de Transparencia y la creación del Botón de Denuncia Segura, entre otras acciones que permiten mostrar una gestión y gobierno transparente contribuyendo así a la construcción de un Valle Invencible.
Erika Córdoba
Periodista Gobernación del Valle