Culminación de proyectos y reactivación económica, en el balance de primer semestre de la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Valle

Santiago de Cali, agosto 30 de 2020. En el primer semestre del Gobierno del Valle ‘invencible’, la Secretaría de Vivienda y Hábitat ha superado retos importantes con el objetivo de orientar sus acciones para servir a los vallecaucanos.
“Nuestras inversiones están generando alrededor de 2 mil empleos directos y 3 mil indirectos en la región, situación que apoya la reactivación económica del Valle del Cauca que propone la gobernadora Clara Luz Roldán”, dijo Heiller Hernán Jurado Rubio, secretario de Vivienda y Hábitat del Valle.
Recordó que se recibieron procesos en curso desde la pasada Administración, con grandes retos para su culminación en medio de las circunstancias generadas por la pandemia del Coronavirus.
En el balance del primer semestre el Secretario de Vivienda y Hábitat indicó que se recibieron cinco obras que fueron culminadas en diciembre pasado, pero por temas administrativos están pendientes de su entrega oficial a los municipios y la comunidad. Esto proyectos, con una inversión de $3.000 millones, son:
1. Polideportivo corregimiento La Paila, en el municipio de Zarzal.
2. Cancha múltiple, ruta de la salud y mejoramiento del acceso al escenario deportivo en la urbanización de Los Ángeles, de Cartago.
3. Cancha múltiple con gradería, sendero saludable y juegos biosaludables en la urbanización San Juan Bosco en Roldanillo.
4. Cancha múltiple, ruta de la salud y juegos biosaludables en el barrio Obrero de Bugalagrande.
5. Cancha múltiple con gradería, senderos saludables y juegos biosaludables en la urbanización El Frayle, Candelaria.
Obras en ejecución
Heiller Hernán Jurado Rubio, secretario de Vivienda y Hábitat del Valle, dijo que se avanza en el proceso de culminación de obras de infraestructura en Buenaventura, Buga, Jamundí, Riofrío y Ulloa. En estos municipios se construye equipamiento público para el disfrute de los vallecaucanos, con una inversión superior a $8.000 millones.
Las obras en ejecución son:
1. Construcción Polideportivo ‘Luis Fernando Ocampo’, en el corregimiento Fenicia de Riofrío, en un 12% de ejecución.
2. Mejoramiento y adecuación de la cancha múltiple del colegio ‘Leocadio Salazar’ de Ulloa, en un 98 % de ejecución.
3. Ampliación cubierta galería municipio de Jamundí, en un 54% ejecución.
4. Construcción y mejoramiento de los escenarios deportivos en los barrios Antonio Nariño, Unión de Vivienda y Nueva Granada en el Distrito de Buenaventura, con un 20% de ejecución.
5. Ampliación de la Alameda Avenida ‘Señor de los Milagros’ de Buga, en un 98 % de ejecución.
Mejoramientos de vivienda con autorización
Con la autorización del Gobierno nacional la Secretaría de Vivienda y Hábitat del Valle retomó labores en cuatro proyectos de mejoramiento de vivienda, que tuvieron que suspenderse a causa de la emergencia sanitaria por la pandemia por el COVID-19.
Estos proyectos tienen beneficiarios en 40 municipios del Valle del Cauca. “Cabe resaltar que uno de estos proyectos beneficia a la población indígena de nuestro departamento”, precisó Heiller Hernán Jurado Rubio.
Dos proyectos se ejecutan a través de un convenio con el Departamento de Prosperidad Social DPS, uno con recursos de regalías y otro más con la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca.
Vivienda nueva
En el capítulo de reactivación económica del gobierno de Clara Luz Roldán los proyectos habitacionales son fundamentales como dinamizadores de empleo y generación de ingresos. Así que teniendo en cuenta los anuncios del Ministerio de Vivienda con la entrega de 200.000 subsidios para vivienda nueva en el país, una apuesta del Gobierno departamental es lograr buena parte de estos subsidios para la región.
“Estamos trabajando en la planificación y estructuración de proyectos de vivienda nueva en el departamento con el objetivo de dar cumplimiento a lo establecido en el Plan de Desarrollo ‘Valle Invencible’, en el que tenemos como meta la construcción de 1.000 soluciones habitacionales nuevas”, precisó el secretario de Vivienda y Hábitat del Valle, Heiller Hernán Jurado Rubio.
Así mismo, se presta asistencia técnica a los municipios que tengan terrenos para el desarrollo de proyectos habitacionales. La Secretaría brinda asistencia en levantamientos topográficos, rutas de acceso a subsidios y rutas de acceso a financiación.
El funcionario señaló, además, que, para dar continuidad a las obras de infraestructura en el departamento, la Gobernación ha orientado los protocolos de bioseguridad para reactivar los frente de trabajo.
Jorge Gutiérrez Leyva
Periodista Gobernación del Valle