Con recursos de sobretasa de seguridad el Valle ha fortalecido el pie de fuerza y ha cuidado a sus hombres en medio de la pandemia

Santiago de Cali, agosto 13 de 2020. Fortalecer la seguridad de los vallecaucanos con el aumento de pie de fuerza, la entrega de vehículos y equipos para los organismos de seguridad, así como su bioseguridad en tiempos de pandemia, ha sido posible con recursos de la sobretasa de seguridad.
Así lo señala el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle del Cauca, Camilo Murcia, al precisar que esta contribución de los vallecaucanos por el consumo de energía eléctrica permite mejorar la labor de las autoridades.
“Estos recursos se han invertido en los últimos años, específicamente en fortalecer el pie de fuerza y fortalecer las autoridades del departamento del Valle del Cauca. Si lo miramos en cifras podemos revisar que se han entregado más de 73 vehículos para fortalecer el pie de fuerza, priorizando el distrito especial de Santiago de Cali y la Policía metropolitana de Cali”, dijo el secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle del Cauca.
El funcionario indicó además que, como respuesta a la emergencia ocasionada por el COVID-19 y en busca de garantizar la protección, se ha destinado una importante suma de dinero para que los entes de seguridad cuenten con los implementos de bioseguridad necesarios.
"Solo a la Policía en elementos de bioseguridad le hemos entregado alrededor $856 millones, al Ejército nacional cerca de $582 millones, a Migración y a Fiscalía General $75 millones y $25 millones, respectivamente. Así mismo, en lo que tiene que ver con los tapabocas, se entregaron 2 '500.000 tapabocas para garantizar la seguridad de nuestras autoridades”, explicó el funcionario.
Adicionalmente, este dinero sirvió para brindar alimentación a los 300 hombres que garantizó el Ministerio de Defensa. ¿Qué hicimos para poder que los 300 hombres garantizados por el Ministerio de Defensa salieran a las calles?, pues aseguramos la alimentación de estos hombres, ¿cómo lo hicimos?, dándole $600 millones en alimentación para que ellos pudieran desde la estación de policía de Los Mangos y El Diamante, entre otras, fortalecer los patrullajes y la seguridad de la ciudad, concluyó Walter Camilo Murcia.
Para el Secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle es necesario ver esta tasa de manera integral y su beneficio en la lucha contra la criminalidad.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle