Con nueva estampilla Gobernación del Valle busca controlar la evasión de impuestos en los licores

Santiago de Cali, agosto 13 de 2020. A través de una novedosa estampilla que contiene código de barras y QR, además de tintas y hologramas de seguridad, la Gobernación del Valle del Cauca busca mejorar el control a la evasión de impuestos en la comercialización de licores en el departamento.
De acuerdo con Zoraida Bravo, directora de la Unidad Administrativa Especial de Impuestos, Rentas y Gestión Tributaria, esta estampilla que se empezó a distribuir en el Valle del Cauca, reemplaza a la que se había emitido por la conmemoración del Bicentenario. “Esta nueva estampilla tiene un tramado tricolor de difícil copiado, adicionalmente viene con unas tintas de seguridad que son sensibles a la luz ultravioleta”, agregó.
La funcionaria recordó que las estampillas son las que determinan la legalidad del licor que se expende. Con este nuevo sistema, la Administración departamental podrá realizar un constante monitoreo de la venta de licores con lo que se espera enfrentar la falsificación, adulteración y contrabando de esos productos.
“Es importante indicar que las estampillas anteriores no pierden vigencia hasta que se termine su existencia, ya que las empresas distribuidoras aún tienen un stock de licores que cuentan con la estampilla anterior”, aclaró la funcionaria.
La Gobernación del Valle del Cauca invitó a los consumidores a hacer uso de la plataforma Syctrace.org o del código QR, a través de los celulares para verificar la legalidad del licor que compran.
Nilson Romo Portilla
Periodista Gobernación del Valle