Gobernación del Valle del Cauca y Artesanías de Colombia trabajan en catálogo digital que impulsa a los artesanos de la Loma de La Cruz

Santiago de Cali, julio 24 de 2020. Con el objetivo de visibilizar los oficios artesanales de Cali y el departamento, la Gobernación del Valle del Cauca a través de la Secretaría de Cultura, en articulación con Artesanías de Colombia, trabajan en un catálogo digital con una muestra de las artesanías más representativas del sector de la Loma de La Cruz en Cali.
El catálogo será presentado a finales de este mes y recoge el sentir de la gobernadora Clara Luz Roldán de identificar las artesanías más representativas del departamento como un apoyo a la reactivación económica de este sector y un estímulo para que la comunidad adquiera sus productos.
“En el catálogo vamos a tener importantes artesanos de las comunidades indígenas con tres líneas de artesanías como la étnica, contemporánea y expresiones artísticas, presentes en Loma de La Cruz”, aseguró Leira Giselle Ramírez, secretaria de Cultura del Valle.
“Encontraremos una muestra de objetos muy representativos de los oficios que se encuentran en la Loma de La Cruz y también encontrarán unos mini documentales direccionados por unos códigos QR, en los que podrán apreciar las historias de los exponentes y las expresiones artísticas”, dijo Johana Villada, enlace de Artesanías de Colombia para el Valle del Cauca en el Laboratorio de Innovación y Diseño para la Artesanía.
Enrique Varela, artesano de la Loma de La Cruz agradeció a la Gobernadora por este reconocimiento y el apoyo en momentos tan difíciles generados por la pandemia. “Invitamos a Cali, Colombia y el mundo entero que nos visiten y que conozcan el catálogo ya que somos parte de una cultura, de una historia”, dijo el artesano.
Este catálogo será una guía que registrará las historias de vida de cada artesano como una manera de exaltar el amor y pasión por su profesión.
Diego Fernando Lozano
Periodista Gobernación del Valle